
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
El intendente Daniel Gómez Gesteira presentó el Programa de Transición Energética de la Municipalidad de Villa Carlos Paz. El objetivo es pasar a una matriz energética sustentable y menos contaminante.
General07/10/2021
EcoObjetivo


Esta mañana se presentó el Programa de Transición Energética para la Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de una propuesta de implementación de energías renovables, eficiencia energética y uso racional y seguro de la energía. Este programa fue desarrollado desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable. El mismo estará a cargo del ingeniero electricista Marcos Urquiza, especialista en energías renovables.
El objetivo general de este programa es favorecer la transición a una matriz energética con menor presencia de los combustibles fósiles, centrado energías más limpia, a fin de contribuir a la reducción de emisiones Gases Efecto Invernadero (GEI).
La transición a una matriz energética más limpia, incluye los siguientes aspectos:
- Eficiencia energética
- Uso responsable de la energía
- Implementación de energías renovables (solar fotovoltaica)
En este sentido, se comenzará a implementar este programa en el edificio municipal y luego en las dependencias municipales, para poder luego involucrar a la ciudadanía y promocionar a todos los sectores las acciones en pos a cumplir estos tres ejes.
La implementación de la eficiencia energética se realizará por etapas: diagnóstico energético, identificación de los usos significativos de energía, programa de acciones de eficiencia, determinación de indicadores, medición y seguimiento, y finalmente, la formación del personal municipal y de los ciudadanos en general.

Daniel Gómez Gesteira Foto: villacarlospaz.gov.ar
El intendente Daniel Gómez Gesteira manifestó: “Como política de gobierno para nosotros es muy importante la implementación de programas relacionados a la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Este tipo de acciones fortalece el trabajo interdisciplinario que se viene realizando desde hace muchos años a través de la Gestión Comunitaria y reafirma nuestro compromiso de reducir las emisiones”.
La directora de Ambiente, Mónica Martínez, comentó: “Vamos a implementar este programa que de alguna manera va a fortalecer el trabajo que ya venimos desarrollando en el Plan de Acción Climática y los proyectos orientados a reducir las emisiones de gases efecto invernadero, que en nuestra ciudad preceden principalmente del transporte (vehículos) y el consumo de energía”.
El ingeniero electricista Marcos Urquiza, explicó: “Es importante poder alinearse a las tendencias mundiales y a través del municipio se planteará la aplicación de un programa de trabajo a través del uso responsable de la energía y la implementación de energías renovables. Siempre digo que es mucho más barato ahorrar 1W que producirlo, por eso comenzaremos haciendo un diagnóstico y plan de trabajo para hacer más eficiente el uso de la energía, sin perder el confort. No solo se apunta a la eficiencia energética, aplicando nuevas tecnologías, sino también al uso responsable y a la educación de los usuarios o consumidores”.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.