
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Monte Cristo materializó el proyecto ganador del Presupuesto Participativo. Se trata de una estación de carga alimentada con energías limpias que fue la idea más votada por los vecinos.
General29/12/2021Se llevó adelante la inauguración de la estación de carga con energías sostenibles. Este proyecto fue el ganador de la primera edición del Presupuesto Participativo de Monte Cristo, una iniciativa de participación democrática en la cual los propios vecinos son parte del diagnóstico de problemas de la ciudad y se involucran de forma activa en las soluciones.
En esta primera edición, con aproximadamente 50 proyectos presentados por los habitantes de la localidad, el más votado fue el proyecto de Daniel Torasso, quien ideó y construyó un generador eólico y solar que sirve como estación de carga USB. Además la estación de carga posee un indicador de viento, puntos cardinales, e iluminación.
Foto: Facebook Municipalidad de Monte Cristo.
Desde la Municipalidad de Monte Cristo se resaltó que se trata de un nuevo gran paso hacia una ciudad sostenible, que sigue cuidando su ambiente. Además se agradeció la participación vecinal en el programa, manifestando su compromiso con la ciudad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger fortalece su compromiso con el cuidado del ambiente con el Programa “Una Vida, Un Árbol”, promoviendo la forestación en la ciudad y la educación de las nuevas generaciones.