Autoridades del Gobierno de Córdoba y directivos de CampoLimpio inauguraron el quinto centro de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios en Córdoba, que está emplazado en la localidad de Río Segundo.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y el rector de la UNVM, Luis Negretti, formalizaron el acuerdo para implementar el programa Corredores Biológicos. El intendente, Martín Gill, participó del acto.
El ciclo 2022 tiene 13 prácticas, 60 indicadores y un fondo de 300 millones de pesos. Se suma una práctica referida a eficiencia energética y energías renovables. El 30 de setiembre cierra el plazo para la inscripción.
El Programa “Cultivando” contempla la puesta en marcha de una huerta comunitaria y talleres de formación sobre buenas prácticas ambientales. Forma parte del programa Líderes Ambientales, de la Agencia Córdoba Joven.
La Secretaría de Ambiente presentó el Programa de Acciones Sustentables para Establecimientos de Sistemas Intensivos de Cría y Producción Animal (Sicpa), con prácticas ambientales enfocadas en la economía circular.
El debate sobre la gestión de residuos pecuarios reunirá a especialistas locales e internacionales en jornadas virtuales que se harán del 2 al 4 de noviembre entre las 16 y las 18. Está abierta la inscripción online.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba entregó hoy 5 mil ejemplares de árboles autóctonos a la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Estos ejemplares se plantarán en los espacios verdes de la ciudad.
La Secretaría de Servicios Públicos realizó la plantación de árboles por estaca en la quinta del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental. Este espacio permitirá proveer de ejemplares para forestar.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría de Ambiente y la organización Campo Limpio, suscribieron el documento para adecuar los Centros de Acopio de Córdoba a la nueva normativa nacional vigente.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Asociación Civil TIERE firmaron un acuerdo para promover la certificación agroecológica. El Ministerio lanzará un programa provincial para la producción agroecológica.
Recientemente se llevaron a cabo jornadas de aprendizaje en los viveros de Quilino y del Complejo Esperanza de la Senaf. También se realizó un encuentro técnico con docentes y alumnos del IPEA 220 de Oncativo.
Se trata de una articulación entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería con 49 viveros de toda la provincia. Allí desarrollarán especies para distribución en el marco del Plan Provincial Agroforestal (PPA).