
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Autoridades del Gobierno de Córdoba y directivos de CampoLimpio inauguraron el quinto centro de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios en Córdoba, que está emplazado en la localidad de Río Segundo.
General27/02/2023Se concretó la inauguración del quinto Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios de la provincia de Córdoba. El CAT está instalado en la localidad de Río Segundo. El acto contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, y de referentes de la organización CampoLimpio, que suman sus acciones para cuidar el ambiente.
El nuevo CAT se encuentra ubicado en Camino San José S/N, Río Segundo y allí se atiende los lunes, miércoles y viernes en el horario de 9 a 12. Durante el acto de inauguración se entregó el certificado ambiental otorgado por la Secretaría de Ambiente de la provincia.
"Plantear una producción sostenible es un desafío constante. Hoy hay que producir con compromiso social y ambiental, cuidando también la salud", afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso. El funcionario provincial añadió: "Este es el quinto CAT y estimamos finalizar el año con 20. Ratificamos el compromiso de CampoLimpio y de los intendentes que se suman. Y los productores saben que cuentan con nuestro apoyo, que estamos comprometidos en abrir puertas que nos ayuden a producir cuidando los recursos".
Foto: Gentileza.
Por su parte el intendente de Río Segundo, Darío Chesta, participó de la jornada y se mostró a disposición de realizar acciones público-privadas para contribuir al cuidado de la salud y el ambiente.
El director ejecutivo de CampoLimpio, Ignacio Stegmann, agregó: “Este es el quinto centro que inauguramos en la provincia y para fin del año esperamos tener listo todo el sistema en Córdoba. Estamos trabajando en todo el país y ya recuperamos más de 7 millones y medio de kilos de plástico provenientes de envases vacíos de fitosanitarios. Hoy tenemos 67 CAT en Argentina en pos de una economía circular”.
Además de los cinco Centros de Almacenamiento Transitorio, en la provincia de Córdoba se encuentran funcionando dos Centros de Acopio Primario.
Acerca de CampoLimpio
CampoLimpio es una asociación que nuclea a empresas registrantes de fitosanitarios e implementa el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios bajo lo establecido en la Ley 27.279. Tiene como misión el diseño e implementación del sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Para ello, trabaja con las comunidades locales, productores, distribuidores y empresas registrantes, promoviendo el lavado de los envases y su recupero.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.