
En La Carlota, se hizo oficial la creación del Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas “Río Cuarto”. La jurisdicción del ente abarca una superficie de 497.500 hectáreas de la cuenca media y baja del río Chocancharava.
En La Carlota, se hizo oficial la creación del Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas “Río Cuarto”. La jurisdicción del ente abarca una superficie de 497.500 hectáreas de la cuenca media y baja del río Chocancharava.
El proyecto de producción hortícola que se desarrolla en Bio4 fue visitado por autoridades de la ciudad de Río Cuarto y del Gobierno de Córdoba. El programa brinda asistencia social a familias en situación de vulnerabilidad.
Se entregó el primer “Sello B100” a una planta de autoconsumo y con ello, se da inicio a la producción de biocombustible. Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Autoconsumo de Biodiesel 100% creado en el año 2021.
Autoridades del Gobierno de Córdoba y directivos de CampoLimpio inauguraron el quinto centro de almacenamiento de envases vacíos de fitosanitarios en Córdoba, que está emplazado en la localidad de Río Segundo.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y el rector de la UNVM, Luis Negretti, formalizaron el acuerdo para implementar el programa Corredores Biológicos. El intendente, Martín Gill, participó del acto.
La Secretaría de Ambiente presentó el Programa de Acciones Sustentables para Establecimientos de Sistemas Intensivos de Cría y Producción Animal (Sicpa), con prácticas ambientales enfocadas en la economía circular.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba entregó hoy 5 mil ejemplares de árboles autóctonos a la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Estos ejemplares se plantarán en los espacios verdes de la ciudad.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, la Secretaría de Ambiente y la organización Campo Limpio, suscribieron el documento para adecuar los Centros de Acopio de Córdoba a la nueva normativa nacional vigente.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Asociación Civil TIERE firmaron un acuerdo para promover la certificación agroecológica. El Ministerio lanzará un programa provincial para la producción agroecológica.
Se trata de una articulación entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería con 49 viveros de toda la provincia. Allí desarrollarán especies para distribución en el marco del Plan Provincial Agroforestal (PPA).
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.