
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
En La Carlota, se hizo oficial la creación del Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas “Río Cuarto”. La jurisdicción del ente abarca una superficie de 497.500 hectáreas de la cuenca media y baja del río Chocancharava.
General10/03/2025En la localidad de La Carlota, se oficializó la creación de un nuevo Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas (CIC), siendo el octavo en la provincia. Se trata del Consorcio “Río Cuarto” que abarca 14 localidades, tres departamentos, tres Consorcios de Conservación de Suelos, dos Consorcios Canaleros y dos Regionales de Consorcios Camineros.
Este nuevo CIC cuenta con una superficie de 497.500 hectáreas y abarca la cuenca media y baja del río Chocancharava. De esta manera se alcanzan más de 6 millones de hectáreas bajo esta modalidad de gestión.
Los Consorcios de Gestión Integrada de Cuencas se crearon con el objetivo de promover el manejo coordinado de los planes, programas, proyectos, obras y recursos naturales. Están conformados por equipos multidisciplinarios tendientes a dar soluciones integrales a las problemáticas relacionadas a suelos, agua, caminos e infraestructura.
Este nuevo consorcio se suma a los de Jesús María – Río Pinto, Río Xanaes, Tegua – Chazón, Marcos Juárez, Alta La Picasa, Arroyo El Gato – Santa Catalina, Ischilín – Salinas Grandes y Río Cuarto.
“Este nuevo Consorcio es la muestra de que seguimos trabajando para gestionar y cuidar los recursos y producir de manera responsable. Es lo que está demandando el mundo y desde el Gobierno de Córdoba estamos comprometidos con una producción cada vez más sostenible”, destacó el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.
Cabe destacar que cada consorcio está integrado por una comisión ejecutiva, integrada por un coordinador, representantes de los consorcios (canaleros, camineros y de conservación de suelos), representantes del Estado provincial y una entidad facilitadora. El objetivo de este comité es analizar técnicamente todos los estudios y proyectos presentados y asignarle un orden de prioridad.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.