
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y el rector de la UNVM, Luis Negretti, formalizaron el acuerdo para implementar el programa Corredores Biológicos. El intendente, Martín Gill, participó del acto.
General06/12/2022El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, efectivizó un protocolo de trabajo suscripto junto a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) para la implementación del programa Corredores Biológicos. De este modo, ambas partes se comprometieron a trabajar de manera conjunta en pos de avanzar hacia la preservación de los ecosistemas de la ciudad y la región.
En este marco, el encuentro estuvo encabezado por el rector de la casa de altos estudios, Luis Negretti, la decana del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, Carolina Morgante; y el intendente de Villa María, Martín Gill. También estuvieron presentes integrantes del equipo de gestión de la UNVM, autoridades municipales y representantes de otras localidades vinculadas a la temática.
Así, tras el compromiso de la Provincia y de la institución académica de trabajar mancomunadamente, se tendrá por objetivo establecer modalidades de trabajo y cooperación interinstitucional a los fines de dar continuidad a la labor iniciada en 2020 mediante el programa Integración con la Comunidad. De esta manera, se buscará avanzar hacia cambios positivos en materia productiva, política, cultural y ambiental.
Tras la firma, Busso, Gill y Negretti recorrieron los laboratorios de la casa de altos estudios, donde dialogaron con investigadores sobre las líneas de trabajo que allí se profundizan. Durante el recorrido, acompañaron la legisladora provincial, Nora Bedano, y referentes de la UNVM.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.