
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Asociación Civil TIERE firmaron un acuerdo para promover la certificación agroecológica. El Ministerio lanzará un programa provincial para la producción agroecológica.
General24/07/2021El ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Sergio Busso, firmó una Carta de Intención con los responsables de la Asociación Civil TIERE, para avanzar en los procesos de certificaciones agroecológicas en el territorio provincial. El titular de la cartera productiva suscribió el documento con la presidenta de la entidad, Mariela Puerta.
La firma se llevó a cabo en el establecimiento productivo de la familia Pautasso, ubicado en inmediaciones a la ciudad de Jesús María, ya que los propietarios y emprendedores solicitaron a la Asociación la certificación de sus cultivos extensivos. Por ese motivo, luego de la firma, los profesionales y técnicos procedieron a realizar la primera auditoría y relevamiento de datos en predio para comenzar el proceso de certificación.
Esto se hizo de la manera descripta, para que las autoridades presentes pudieran observar en la práctica cómo se determina una certificación agroecológica, cuáles son los pasos, y el plan de trabajo que los propietarios de un emprendimiento productivo deben desarrollar para llegar a contar con dicha certificación.
Con la carta, lo que se pretende es avanzar en el desarrollo de un Plan Piloto para promover modelos de producción agroecológica mediante el incentivo de certificaciones que otorguen un sello de trazabilidad a los emprendimientos agropecuarios, bajo manejos de estas características ubicados en el territorio cordobés. Por lo tanto, esto constituye el punto de partida para el próximo lanzamiento de un Plan desde el Gobierno de Córdoba, bajo la coordinación del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
De la firma participaron, además del ministro y la presidenta de TIERE, los secretarios de Agricultura y de Ganadería, Marcos Blanda y Catalina Boetto; la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo; y el director de Producción Agrícola, Lucas Andreoni.
“La agroecología es para nosotros un camino muy virtuoso, que busca equilibrios en la forma de producir, logrando siempre los tres objetivos que guían la mayoría de las intervenciones del Ministerio y que están vinculados al logro de una rentabilidad económica, que no descuide el cuidado del ambiente y el compromiso social. Esta iniciativa del grupo TIERE, nos ayudará a trabajar en el desarrollo de una política pública que la fomente”, expresó el ministro Sergio Busso.
“Desde hace muchos años venimos trabajando para fomentar la producción agroecológica a nivel agropecuario en esta zona, y este programa piloto será un gran desafío para que este tipo de iniciativas sigan ganando superficie. Es un gran paso para que los productores de animen a emprender y lograr que los consumidores puedan diferenciarlos y distinguirlos”, dijo Mariela Puerta, presidenta de TIERE.
“Es el comienzo de una prueba piloto que nos ayudará a trabajar en la promoción de la certificación agroecológica. La experiencia del Grupo TIERE en la zona de Colonia Caroya y Jesús maría, nos ayudará mucho en este objetivo”, detalló Lucas Andreoni, director de Producción Agrícola, y quien coordinará desde la cartera las acciones del futuro Plan Piloto de Certificación Agroecológica.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.