
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El proyecto de producción hortícola que se desarrolla en Bio4 fue visitado por autoridades de la ciudad de Río Cuarto y del Gobierno de Córdoba. El programa brinda asistencia social a familias en situación de vulnerabilidad.
General24/07/2024El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, recorrieron la Huerta Sustentable que funciona en Bio4 en articulación con el municipio. En la oportunidad, tanto el jefe comunal como el funcionario provincial destacaron la propuesta que busca generar un sustento a diversas familias de la ciudad.
Concretamente, De Rivas dijo que es muy bueno que esta política tenga continuidad en el tiempo, ya que pone en valor la articulación entre el sector público y el privado, además de ser un ejemplo a aplicar en otros puntos de la ciudad.
“La articulación siempre es importante, pero principalmente si tiene que ver con el trabajo de la tierra y la promoción familiar, en un programa que busca capacitar y formar a los vecinos para que tengan su huerta en el hogar. Este programa viene desde el 2016 y es un ejemplo a seguir en distintos lugares de la ciudad”, puntualizó el intendente.
Por su parte, Busso recordó que también la Provincia apoya esta interesante iniciativa y señaló que es un programa que proporciona asistencia social a familias en situación de vulnerabilidad a través de parcelas para el cultivo de verduras con prácticas agroecológicas, que después son comercializadas en el Mercado de Abasto.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.