
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El proyecto de producción hortícola que se desarrolla en Bio4 fue visitado por autoridades de la ciudad de Río Cuarto y del Gobierno de Córdoba. El programa brinda asistencia social a familias en situación de vulnerabilidad.
General24/07/2024El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, recorrieron la Huerta Sustentable que funciona en Bio4 en articulación con el municipio. En la oportunidad, tanto el jefe comunal como el funcionario provincial destacaron la propuesta que busca generar un sustento a diversas familias de la ciudad.
Concretamente, De Rivas dijo que es muy bueno que esta política tenga continuidad en el tiempo, ya que pone en valor la articulación entre el sector público y el privado, además de ser un ejemplo a aplicar en otros puntos de la ciudad.
“La articulación siempre es importante, pero principalmente si tiene que ver con el trabajo de la tierra y la promoción familiar, en un programa que busca capacitar y formar a los vecinos para que tengan su huerta en el hogar. Este programa viene desde el 2016 y es un ejemplo a seguir en distintos lugares de la ciudad”, puntualizó el intendente.
Por su parte, Busso recordó que también la Provincia apoya esta interesante iniciativa y señaló que es un programa que proporciona asistencia social a familias en situación de vulnerabilidad a través de parcelas para el cultivo de verduras con prácticas agroecológicas, que después son comercializadas en el Mercado de Abasto.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.