
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El proyecto de producción hortícola que se desarrolla en Bio4 fue visitado por autoridades de la ciudad de Río Cuarto y del Gobierno de Córdoba. El programa brinda asistencia social a familias en situación de vulnerabilidad.
General24/07/2024El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, recorrieron la Huerta Sustentable que funciona en Bio4 en articulación con el municipio. En la oportunidad, tanto el jefe comunal como el funcionario provincial destacaron la propuesta que busca generar un sustento a diversas familias de la ciudad.
Concretamente, De Rivas dijo que es muy bueno que esta política tenga continuidad en el tiempo, ya que pone en valor la articulación entre el sector público y el privado, además de ser un ejemplo a aplicar en otros puntos de la ciudad.
“La articulación siempre es importante, pero principalmente si tiene que ver con el trabajo de la tierra y la promoción familiar, en un programa que busca capacitar y formar a los vecinos para que tengan su huerta en el hogar. Este programa viene desde el 2016 y es un ejemplo a seguir en distintos lugares de la ciudad”, puntualizó el intendente.
Por su parte, Busso recordó que también la Provincia apoya esta interesante iniciativa y señaló que es un programa que proporciona asistencia social a familias en situación de vulnerabilidad a través de parcelas para el cultivo de verduras con prácticas agroecológicas, que después son comercializadas en el Mercado de Abasto.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.