
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Secretaría de Servicios Públicos realizó la plantación de árboles por estaca en la quinta del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental. Este espacio permitirá proveer de ejemplares para forestar.
General30/08/2021La Municipalidad de Río Cuarto dio un paso muy importante para la materialización del Plan Forestal. Se trata de un proyecto que permitirá la reproducción de ejemplares en el Estaquero Municipal, permitiendo que haya árboles para forestar. En ese marco, la Secretaria de Servicios Públicos plantó 7 mil estacas de árboles que fueron provistas por el Ministerio de Agricultura de Córdoba.
El secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressán, remarcó la importancia de "contar con un estaquero de estas características, mediante el cual se incorporarán 7.000 árboles a la ciudad". "Esto significa un beneficio incalculable en lo que hace al cuidado del ambiente", agregó.
Por su parte, la presidenta del Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental, Cecilia Márquez, explicó que ya se venían realizando trabajos de acondicionamiento en el terreno. "Estuvimos preparando las cuestiones técnicas con el equipo de trabajo para concretar esta plantación por estaqueo, una forma de reproducción de árboles mediante fragmentos del tallo con guías que se cortan a 50 cm. y se plantan en la superficie", informó.
La intención es que los árboles que se reproduzcan el Estaquero sean destinados a forestar distintos espacios de la ciudad. La reposición de las estacas se realizará de manera periódica para reproducir esa cantidad de árboles al año.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.