
La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.
La institución del Barrio Alberione, en la ciudad de San Francisco, impulsa un proyecto para que sus jugadores juveniles aprendan valores y se capaciten ocupando su tiempo libre en la producción de vegetales para su consumo.
General09/08/2023
EcoObjetivo


El equipo interdisciplinario del club Sportivo Belgrano comenzó a realizar un proyecto de “Huerta Agroecológica” destinado a los jugadores que están alojados en la pensión de la institución, con el objetivo de generar educación nutricional.
La creación de una huerta ofrece cultivar valores, como el compromiso con los proyectos colectivos, y en el caso de la institución deportiva, enseñar y ocupar el tiempo libre de los jugadores de la “pensión” en promover buenos hábitos para su vida.
Foto: Gentileza Prensa Club Sportivo Belgrano.
“Por ahora está destinada a los chicos de la pensión, que ocupen su tiempo libre y fomentar hábitos saludables, tener responsabilidad de cuidar la tierra, plantar las semillas”, manifestó la licenciada en Nutrición, Daniela Giménez, integrante del equipo multidisciplinario.
Días atrás, Graciela Gasparetti, del INTA San Francisco, mantuvo una charla con los jugadores para introducirlos en los conocimientos básicos de la huerta agroecológica; e integrantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, a través de la subsecretaria de Agricultura Familiar, María Victoria Vigo, entregaron un kit de trabajo para comenzar con el proyecto.
Foto: Gentileza Prensa Club Sportivo Belgrano.
“Los chicos van a estar divididos en grupos para ir a trabajar a la huerta que estará ubicada en las instalaciones del club para mantener el sentido de pertenencia donde tendrán que mantener lo que siembren, con el objetivo de que aprendan y después puedan llevarlo a sus casas”, expresó Giménez.
El manejo agroecológico busca impulsar experiencias de agricultura produciendo alimentos saludables y de calidad, de esta manera, cada jugador podrá llevarse lo producido para el consumo personal.



La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

En el marco de las acciones locales para mitigar el cambio climático y reducir la huella de carbono, la Municipalidad de Piquillín llevó adelante varias actividades junto a los alumnos del IPEA N° 229 “Miguel Lillo”.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.



La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 14, se realizará una nueva edición de la Feria Agroecológica en la Escuela Granja. En la ocasión habrá música en vivo, talleres, muestras y actividades para toda la familia

Se otorgaron contenedores, campanas y big bags, que permitirán mejorar la separación y recolección de desechos urbanos. Se realizó en el marco del Programa de Fortalecimiento de las Buenas Prácticas de la Economía Circular.

La COP30 en la ciudad brasileña de Belém busca ser la “de la implementación”. Pero la cumbre de Lula arranca sin los líderes de los tres países más contaminantes del mundo, lo que genera dudas sobre sus resultados.