
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La institución del Barrio Alberione, en la ciudad de San Francisco, impulsa un proyecto para que sus jugadores juveniles aprendan valores y se capaciten ocupando su tiempo libre en la producción de vegetales para su consumo.
General09/08/2023El equipo interdisciplinario del club Sportivo Belgrano comenzó a realizar un proyecto de “Huerta Agroecológica” destinado a los jugadores que están alojados en la pensión de la institución, con el objetivo de generar educación nutricional.
La creación de una huerta ofrece cultivar valores, como el compromiso con los proyectos colectivos, y en el caso de la institución deportiva, enseñar y ocupar el tiempo libre de los jugadores de la “pensión” en promover buenos hábitos para su vida.
Foto: Gentileza Prensa Club Sportivo Belgrano.
“Por ahora está destinada a los chicos de la pensión, que ocupen su tiempo libre y fomentar hábitos saludables, tener responsabilidad de cuidar la tierra, plantar las semillas”, manifestó la licenciada en Nutrición, Daniela Giménez, integrante del equipo multidisciplinario.
Días atrás, Graciela Gasparetti, del INTA San Francisco, mantuvo una charla con los jugadores para introducirlos en los conocimientos básicos de la huerta agroecológica; e integrantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, a través de la subsecretaria de Agricultura Familiar, María Victoria Vigo, entregaron un kit de trabajo para comenzar con el proyecto.
Foto: Gentileza Prensa Club Sportivo Belgrano.
“Los chicos van a estar divididos en grupos para ir a trabajar a la huerta que estará ubicada en las instalaciones del club para mantener el sentido de pertenencia donde tendrán que mantener lo que siembren, con el objetivo de que aprendan y después puedan llevarlo a sus casas”, expresó Giménez.
El manejo agroecológico busca impulsar experiencias de agricultura produciendo alimentos saludables y de calidad, de esta manera, cada jugador podrá llevarse lo producido para el consumo personal.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.