
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Este viernes 29, a través de la plataforma Meet, los docentes de Villa María y la región podrán participar de un nuevo taller sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, en el marco del Programa de Desarrollo integrado.
General28/04/2022Con el objetivo de brindar capacitación y formación a la comunidad docente local y regional en materia ambiental, el municipio dictará el tercer taller del Programa de Formación de Formadores. La capacitación se desarrollará mañana, a partir de las 15, a través de la plataforma Meet. La propuesta está destinada a docentes de nivel primario y secundario de instituciones locales y regionales.
Los interesados en participar podrán inscribirse completando el formulario on-line a través del siguiente link: forms.gle/tKk878NyJ7HZvXyeA. Al finalizar el taller se entregarán certificados de asistencia a todos los participantes
La actividad tiene por objetivo brindar conocimientos y herramientas en temáticas medioambientales, para que puedan ser incorporados posteriormente en la enseñanza y concientización de los estudiantes.
La instancia de capacitación se desarrollará en dos ejes de formación. El primer módulo será sobre Cambio Climático, dictado por el magister Luis Tuninetti y los estudiantes de Ambiente y Energías Renovables, Lucía Restovich y Julián Deheza. En tanto, el segundo bloque abordará la temática sobre Desarrollo Sustentable, el cual estará a cargo de la ingeniera química Cecilia Masciotta y el biólogo Fernando Gallego.
Cabe destacar que la jornada está organizada por el municipio a través del Programa de Desarrollo Integrado, con financiamiento de la Unión Europea, junto a las Secretarías de Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia. Además participan en su concreción la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.