
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este año, el tema central es "De acuerdo a la Naturaleza", destacando la necesidad urgente de preservar la diversidad biológica para garantizar un futuro sostenible para el planeta.
Calendario ambiental22/05/2024El 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000, con el objetivo de aumentar la comprensión y la conciencia sobre la importancia de la biodiversidad. Este año, el tema central es "De acuerdo a la Naturaleza", destacando la necesidad urgente de preservar la diversidad biológica para garantizar un futuro sostenible para el planeta.
La importancia de la Biodiversidad
La biodiversidad se refiere a la variedad de formas de vida en la Tierra, incluyendo la diversidad de especies, ecosistemas y variaciones genéticas dentro de las especies. Esta diversidad es esencial para el funcionamiento de los ecosistemas, que a su vez proporcionan servicios vitales como la purificación del agua, la polinización de cultivos, la regulación del clima y la provisión de alimentos, medicinas y materiales. Sin una biodiversidad saludable, los ecosistemas no pueden funcionar correctamente, lo que pone en riesgo la vida humana y la salud del planeta.
Amenazas a la Biodiversidad
Actualmente, la biodiversidad está enfrentando amenazas sin precedentes debido a actividades humanas. La deforestación, la contaminación, el cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales y la destrucción de hábitats están causando una pérdida acelerada de especies y la degradación de los ecosistemas. Según el Informe de Evaluación Global sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos, alrededor de un millón de especies animales y vegetales están en peligro de extinción, muchas de ellas en las próximas décadas.
Iniciativas globales para la conservación
En este Día Internacional de la Diversidad Biológica, diversas organizaciones y gobiernos alrededor del mundo están llevando a cabo actividades y campañas para sensibilizar al público sobre la importancia de proteger la biodiversidad. Estas iniciativas incluyen la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la creación y mantenimiento de áreas protegidas, la restauración de ecosistemas degradados y la implementación de políticas y acuerdos internacionales para frenar la pérdida de biodiversidad.
Acciones individuales para la conservación
Cada persona puede contribuir a la conservación de la biodiversidad a través de acciones simples pero efectivas. Reducir el uso de plásticos, optar por productos sostenibles, apoyar a las organizaciones de conservación, plantar árboles nativos y promover el respeto por la naturaleza en la comunidad son algunos de los pasos que todos podemos dar para proteger nuestro entorno natural.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.
Un relevamiento de Ecoplas indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Pese a ello, el mercado requiere políticas públicas y decisiones empresariales orientadas a un futuro sostenible.
Los datos son clave para realizar proyecciones sobre los cambios más probables de los bosques y diseñar estrategias de adaptación al cambio climático.
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe presentó su primer mapa de atropellamientos de fauna, con el objetivo de proteger la biodiversidad, mejorar la seguridad vial y cuidar la vida en el territorio.
En el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC, se hará la jornada para fomentar la colaboración entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. Es gratuita y requiere inscripción previa.