
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
El acuerdo prevé el desarrollo de actividades de educación ambiental, participación ciudadana, entre otras.
General03/05/2024El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, firmó un convenio de colaboración con autoridades del Movimiento Scout, con el objetivo de aunar esfuerzos e impulsar programas y acciones de cuidado ambiental y mitigación del cambio climático.
De esta forma, se busca fortalecer el vínculo entre las instituciones y promover la colaboración, cooperación y coordinación entre las partes.
El acuerdo incluye la posibilidad de llevar a cabo campañas de educación ambiental y participación ciudadana, y desarrollar actividades de adaptación y mitigación al cambio climático.
En este sentido, la ministra Victoria Flores destacó que la firma del convenio consiste en “una gran oportunidad de seguir construyendo alianzas estratégicas, con distintos sectores de la sociedad.”
“Cuando se trabaja en equipo, cada una de las partes interviene desde su campo de conocimiento y sus propias experiencias. De esta forma, se enriquecen y potencian las posibilidades de lograr los objetivos que, en este caso, es uno solo: cuidar nuestra provincia para las generaciones futuras”, agregó Flores.
Participaron de la firma, la ministra de la cartera ambiental, Victoria Flores; la presidenta de la Fundación Para La Protección De La Niñez, Desarrollo Educativo Y Del Movimiento Scout, Marina Elisa Rustán; y la presidenta de Scouts De Argentina Asociación Civil, María Lujan Peciña.
Objetivos de las instituciones
La Fundación para la Protección de la Niñez, Desarrollo Educativo y del Movimiento Scout - Fundemos - Fundación Scout, tiene como misión, colaborar, promover y apoyar a las organizaciones que trabajan en la protección de las infancias y las juventudes.
A su vez, el Movimiento Scout tiene como objetivo contribuir a la educación de jóvenes a través de un sistema de valores para ayudar a construir un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.