
La Provincia y el Movimiento Scout trabajarán en programas de cuidado ambiental
El acuerdo prevé el desarrollo de actividades de educación ambiental, participación ciudadana, entre otras.
El acuerdo prevé el desarrollo de actividades de educación ambiental, participación ciudadana, entre otras.
En el encuentro se trataron temas vinculados a la gestión de los residuos y la situación ambiental para coordinar acciones en conjunto. Durante la jornada la ministra visitó la Reserva Natural de Fauna La Felipa. El equipo de Ambiente también visitó las plantas de residuos de Ucacha y General Deheza.
La funcionaria visitó la Planta Regional de Tratamiento de Residuos, el Vivero Forestal Provincial de Santa Rosa de Calamuchita y la Estación Hidrobiológica Fitz Simón en Embalse.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
La Municipalidad de San Francisco y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba firmaron la escritura para la cesión de un terrero que permita la construcción del futuro Parque Solar Fotovoltaico en la ciudad del este cordobés.
La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.