
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
En el encuentro se trataron temas vinculados a la gestión de los residuos y la situación ambiental para coordinar acciones en conjunto. Durante la jornada la ministra visitó la Reserva Natural de Fauna La Felipa. El equipo de Ambiente también visitó las plantas de residuos de Ucacha y General Deheza.
General22/02/2024En la localidad de Ucacha, Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular, se reunió con intendentes y jefes comunales de la Comunidad Regional del departamento Juárez Celman para tratar temas vinculados a la gestión de los residuos y la situación ambiental y coordinar acciones en conjunto.
El encuentro se realizó con el objetivo de recorrer el territorio provincial y conocer la situación de cada localidad para trabajar de manera conjunta y poder llevar adelante acciones relacionadas al cuidado del ambiente, la gestión eficiente de los residuos y la preservación de la biodiversidad de la provincia.
La reunión contó con la presencia del intendente de Ucacha y presidente de la Comunidad Regional, Ariel Moreyra, la legisladora provincial Graciela Bisotto y diferentes intendentes y presidentes comunales de la región.
También participaron del encuentro: Nicolás Vottero, secretario de Economía Circular y Empleo Verde; Federico García, secretario de Ambiente y el subsecretario de Coordinación, Agustín Benavides.
Reserva Natural La Felipa
La ministra, acompañada por el intendente de Ucacha, Ariel Moreyra; el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Recursos Naturales y Áreas Protegidas, Martín Carlos Guzmán; fueron recibidos por el equipo de guardaparques de la Reserva Natural de Fauna La Felipa para realizar un recorrido de la misma.
La Felipa, es uno de los rincones naturales más preservados en Córdoba y un refugio de flora y fauna más llamativo de la provincia con un alto valor biológico. Por eso, la cartera de ambiente recorrió la reserva con el objetivo de fortalecer las líneas de acción para la protección de la misma.
Durante el recorrido, la ministra de Ambiente y Economía Circular, dialogó con el personal a cargo e insistió en la importancia de intensificar las tareas de conservación en las Áreas Naturales Protegidas.
Visita a la Planta de Residuos de Ucacha y General Deheza
Durante la jornada, la ministra y Nicolás Vottero, secretario de economía circular y empleo verde, recorrieron las plantas de separación de residuos de las localidades Ucacha y General Cabrera con el objetivo de conocer los procesos y la gestión de los residuos. Con la finalidad de acompañar a los municipios en la transición hacia una economía circular, se coordinaron acciones en conjunto para trabajar en la tasa de desvío y en la separación en origen de los residuos.
Para potenciar el proceso productivo y económico de la economía circular se empezaron a trabajar en proyectos conjuntos para regionalizar la gestión del residuo en este departamento de la provincia.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.