
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La funcionaria visitó la Planta Regional de Tratamiento de Residuos, el Vivero Forestal Provincial de Santa Rosa de Calamuchita y la Estación Hidrobiológica Fitz Simón en Embalse.
General08/01/2024La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, visitó la Planta Regional de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la Comunidad Regional Calamuchita. Se trata de un establecimiento modelo que recibe desechos de 15 municipios y comunas, y los convierte en recursos que ingresan nuevamente al proceso productivo.
La funcionaria, acompañada por el secretario de Economía Circular, Nicolás Vottero, y el equipo técnico de la cartera ambiental, recorrió las instalaciones y dialogó con autoridades y miembros de la cooperativa de trabajo que se encuentra a cargo de la planta.
“Estamos recorriendo las diferentes regiones, porque para avanzar en la gestión integral de los residuos es indispensable que trabajemos junto a los gobiernos locales y acompañemos los proyectos que ya están en marcha”, destacó la ministra.
Y agregó: “Desde el Ministerio queremos expandir el modelo de economía circular en toda la provincia de Córdoba, impulsando el desarrollo sostenible, generando empleo verde y fortaleciendo las condiciones de trabajo de recuperadores urbanos”.
Vivero Forestal y Estación Hidrobiológica
En la misma jornada, la ministra Victoria Flores recorrió el Vivero Forestal Agr. José C. Castellano, ubicado en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita.
El establecimiento es uno de los tres viveros provinciales que depende del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, y que se dedica a la producción de árboles para proyectos de forestación, enriquecimiento de bosque nativo y recuperación paisajística en pueblos y ciudades.
Más tarde, la funcionaria visitó las instalaciones de la Estación Hidrobiológica Fitz Simón en Embalse, junto al intendente de la localidad, Mario Rivarola, y el equipo técnico de la cartera ambiental. Allí, se realiza un trabajo fundamental para el cuidado de la fauna ictícola del lago, en especial la preservación del pejerrey, una especie de gran importancia ambiental, turística y económica para toda la región.
Durante el encuentro, ambas partes se comprometieron a trabajar de manera conjunta en líneas de acción que impulsen la estación y apunten a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.