
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Más de 700 jefes comunales, legisladores, referentes de gobiernos provinciales y entidades nacionales e internacionales intercambiarán experiencias para la generación de políticas públicas que protejan el ambiente y promocionen la Economía Circular.
Calendario ambiental12/04/2024La ciudad de Córdoba recibe a la VI Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), un evento que tendrá lugar los días 12 y 13 de abril de 2024.
Participarán del encuentro más de 200 intendentes e intendentas y jefes comunales, a los que se suman un total de 700 entre legisladores, referentes de gobiernos provinciales y entidades nacionales e internacionales, quienes intercambiarán experiencias en pos de generar planes estratégicos que hagan frente al cambio climático.
En conjunto, realizarán un balance de proyectos en desarrollo, a la vez que debatirán y analizarán temáticas ambientales de actualidad como la eficiencia energética en edificios municipales, la descarbonización de la economía, Economía Circular y empleos verdes, financiamiento climático, gestión de residuos, forestación, entre otros.
También elegirán los miembros del Consejo Nacional de Intendentes que asumirá la coordinación política de la RAMCC.
En paralelo a la asamblea, se llevará a cabo una Feria de Economía Circular, organizada por el ente BioCórdoba y el COyS, donde se exhibirán prácticas y desarrollos en esta área. También habrá stands de Pagos Tic, Philips, Epec, Aguas Cordobesas, Volt, Bancor y la Lotería de Córdoba.
La sede de unos de los eventos más importantes en materia gubernamental y ambiental fue sometido a votación: el 53% de los votos afirmativos eligieron a Córdoba Capital como anfitrión 2024.
Córdoba fue primera en el ranking de forestación de la RAMCC. La institución ponderó la política ambiental de la ciudad en los últimos años y el impulso de la Economía Circular.
El desarrollo será coordinado por la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, en conjunto con la RAMCC.
Asistirán el embajador de la Unión Europea en Argentina, Claudio Tomassi; Representante Residente PNUD Argentina, delegados de la Fundación Friedrich Ebert; y Carolina Basualdo, intendente de Despeñaderos y representante de América Latina ante la Junta Directiva del Pacto Global de Alcaldes (GCoM).
El evento es sponsoreado por la Lotería de Córdoba, Epec y Bancor.
RAMCC
La Red se conformó durante las Primeras Jornadas Internacionales de Municipios y Cambio Climático, realizadas en la ciudad de Monte Caseros, en noviembre del 2010.
Está integrada por 245 municipios argentinos.
Su función es la de coordinar planes estratégicos y promover acciones concretas en línea con los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos nacionales.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.