
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Se establecerán puntos de recolección de pilas y baterías, evitando que sean arrojadas a los tradicionales cestos de residuos domiciliarios, para la reinserción dentro de la economía circular y disposición final.
General29/09/2022La Universidad Nacional De Córdoba y el Ente BioCórdoba firmaron un convenio de adhesión de la universidad al programa municipal "Sacate las pilas".
En la firma estuvo presente Jhon Boretto, rector de la UNC, Germán Stropa, secretario de Política de Sustentabilidad de la entidad universitaria, Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, y Enzo Cravero, Presidente del Ente BioCórdoba. También estuvieron presentes Soledad Lassaga y Julio Tejeda, ambos vocales del Ente BioCórdoba.
A través del convenio, se establecerán puntos de recolección de pilas y baterías, evitando que sean arrojadas a los tradicionales cestos de residuos domiciliarios, para la reinserción dentro de la economía circular y disposición final sólo de aquellos elementos que sean irrecuperables.
El programa “Sacate las Pilas” se instrumentará a través de la Secretaría de Políticas de Sustentabilidad, y contempla la colocación de puntos de recolección en lugares estratégicos del campus universitario.
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.