
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Se establecerán puntos de recolección de pilas y baterías, evitando que sean arrojadas a los tradicionales cestos de residuos domiciliarios, para la reinserción dentro de la economía circular y disposición final.
General29/09/2022La Universidad Nacional De Córdoba y el Ente BioCórdoba firmaron un convenio de adhesión de la universidad al programa municipal "Sacate las pilas".
En la firma estuvo presente Jhon Boretto, rector de la UNC, Germán Stropa, secretario de Política de Sustentabilidad de la entidad universitaria, Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, y Enzo Cravero, Presidente del Ente BioCórdoba. También estuvieron presentes Soledad Lassaga y Julio Tejeda, ambos vocales del Ente BioCórdoba.
A través del convenio, se establecerán puntos de recolección de pilas y baterías, evitando que sean arrojadas a los tradicionales cestos de residuos domiciliarios, para la reinserción dentro de la economía circular y disposición final sólo de aquellos elementos que sean irrecuperables.
El programa “Sacate las Pilas” se instrumentará a través de la Secretaría de Políticas de Sustentabilidad, y contempla la colocación de puntos de recolección en lugares estratégicos del campus universitario.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.