
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
El Intendente Martín Llaryora informó que el Municipio próximamente repetirá un evento de esta magnitud. El COyS informó que se recolectaron más de 6 mil kilos de residuos secos.
General12/06/2022Una multitud acompañó el Re-Festival en la tarde de este domingo en el Parque de las Tejas cuyo objetivo fue el de desarrollar, fomentar y concientizar sobre la importancia de la separación de residuos, el reciclado y los procesos de economía circular.
El festival realizado en el marco del Mes del Ambiente y previo al desarrollo de la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular superó los 40 mil espectadores.
Por otro lado, desde el Ente Córdoba Obras y Servicios confirmaron que se recolectaron más de 6 toneladas de residuos secos.
En ese marco, el intendente de Córdoba expresó en diálogo con El Objetivo que el festival "vinculó la cultura a favor de la ecología y superó ampliamente las expectativas". En ese sentido, el intendente capitalino dejó abierta las posibilidades de que eventos de este tipo se repitan en Córdoba.
El ingreso fue libre y gratuito, y también contó con una zona de expo, donde se podía ver en vivo y en directo a los emprendedores que trabajan con los materiales que se recuperan en los Centros Verdes y los Centro de Transferencia de Residuos.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.