
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El evento se realizará por segundo año consecutivo en la ciudad de Córdoba los días 15 y 16 de junio y contará con disertantes de todo el mundo. Ya es posible anotarse de manera gratuita para participar de la Cumbre.
General06/06/2022La Municipalidad de Córdoba presenta la segunda edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, que tendrá lugar de manera presencial en el Complejo Ferial Córdoba. Las inscripciones están abiertas en este enlace: https://cumbremundialdeeconomiacircular.com.ar/usuarios.
Durante el 15 y 16 de junio disertantes internacionales compartirán ideas y experiencias innovadoras con el fin de generar y articular nuevos modelos de negocios que favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.
También se presentará la Feria Mundial de Economía Circular para que grandes, medianas y pequeñas empresas, cooperativas, emprendedores e instituciones a nivel local, nacional e internacional puedan exponer sus proyectos, productos y servicios circulares.
Por otra parte, también se realizará la Jornada de Movilidad Eléctrica y Sostenible, un simposio con disertaciones sobre el tema, vinculadas al diseño de políticas ambientales, más una exhibición y test drive de vehículos eléctricos.
La invitación se completa con el Ideatón, un concurso de ideas que tendrá como propósito generar propuestas innovadoras destinadas a la aplicación de la economía circular, y el Espacio Educativo, una iniciativa destinada a alumnos de sextos grados de las escuelas municipales cordobesas.
Todas estas propuestas, enmarcadas en este importante evento a nivel global, son abiertas al público de manera libre y gratuita. La transmisión oficial podrá seguirse de manera virtual en el canal de YouTube de la Municipalidad de Córdoba: https://www.youtube.com/user/cordobagovar .
¿De qué se trata la segunda edición de la Cumbre?
La Segunda Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular fue presentada el pasado 26 de mayo en las escalinatas del Parque Sarmiento.
“Repetir este evento reafirma nuestro compromiso por impulsar proyectos sostenibles, rentables e innovadores que generen un número sustancial de puestos de trabajos verdes, favoreciendo el bienestar en todos los niveles, integrando a los sectores sociales marginales y evitando daños irreversibles en el ambiente y la biodiversidad”, expresó Martín Llaryora durante el acto.
Acompañaron al intendente el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba, Jorge Folloni; el ministro de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba, Eduardo Acastello; el secretario de Ambiente de la provincia Juan Carlos Scotto; el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; y el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero.
Esta segunda edición sucede a un primera, realizada en junio del año pasado, que contó con más de 6.500 inscriptos de 41 países y 60 disertantes reconocidos internacionalmente. El encuentro también fue libre y gratuito y se transmitió vía streaming para 3 millones de personas, en simultáneo y en cuatro idiomas. Para más información se puede ingresar al sitio web: https://cumbremec.cordoba.gob.ar/.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.