
Equipos técnicos de la Provincia y Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad de Córdoba trabajan en una nueva batimetría del embalse del Dique San Roque para actualizar su capacidad de almacenamiento.
Equipos técnicos de la Provincia y Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad de Córdoba trabajan en una nueva batimetría del embalse del Dique San Roque para actualizar su capacidad de almacenamiento.
El trabajo incluyó la colocación de 300 metros de barreras, que cumplen con la finalidad de sectorizar y contener los afloramientos de cianobacterias. Esta intervención forma parte del Plan de Mitigación del Lago San Roque.
La Municipalidad de Mina Clavero recordó que está prohibida la extracción de áridos en el río de los Sauces y alertó sobre la normativa vigente respecto a esa actividad extractiva en el río Mina Clavero.
Se anunció la realización de la Diplomatura en Gestión del Agua y Sostenibilidad de Recursos Hídricos. La propuesta es impulsada por las Municipalidades de Córdoba y Río Cuarto y la Cervecería y Maltería Quilmes.
Policía Ambiental realizó más de 2.300 operativos de control y fiscalización en toda la provincia con la colaboración de las fuerzas de seguridad. En 2022 planean sumar nuevas tecnologías para el resguardo ambiental.
Las Jornadas fueron organizadas por el Gobierno de Córdoba, el Consejo Hídrico Federal y la Universidad Nacional de Córdoba. Tras varios días de debates en modo virtual, ayer se concretó el evento de cierre.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.