El evento contará con un live set musical, degustaciones de gin y vino, una variada propuesta gastronómica y la presentación oficial del exclusivo Té de Despeñaderos Florece.
Mina Clavero: desde el municipio advierten sobre la extracción de áridos en el río
La Municipalidad de Mina Clavero recordó que está prohibida la extracción de áridos en el río de los Sauces y alertó sobre la normativa vigente respecto a esa actividad extractiva en el río Mina Clavero.
General07/09/2023EcoObjetivoEl Área de Ambiente de la Municipalidad de Mina Clavero emitió un comunicado mediante el cual informa sobre la normativa vigente para la extracción de áridos en el río Mina Clavero. La Administración Provincial de Recursos Hídricos es quien ejerce la titularidad de los recursos hídricos de la provincia de Córdoba, conservando y protegiendo su uso.
Las autorizaciones de A.P.R.HI establecen:
- A quién se le otorga el permiso.
- La zona que está permitida.
- Con qué medios se autoriza la extracción.
- El periodo permitido.
La Municipalidad de Mina Clavero junto a Policía Ambiental, son los encargados de controlar el cumplimiento de las disposiciones que establece A.P.R.HI. En tal sentido, se recordó que está totalmente prohibida la extracción de áridos en la rivera del río de los Sauces, salvo en zonas autorizadas por carteles.
En caso de ver extracción en zonas no autorizadas, se invita a los vecinos a que realicen la denuncia a:
-Área de Ambiente de la Municipalidad de Mina Clavero, al 3544 533264
-Policía, al 101
Por otra parte, se puede consultar el listado de personas habilitadas con credencial para la extracción en la página web del municipio.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Desde la Empresa Provincial de la Energía brindaron consejos a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, apuntando al ahorro, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental.
Utilizan biocombustible en la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 28
Se está pavimentando un tramo de la Ruta Provincial N° 28 entre Tanti y la Reserva Cerro Blanco. Es una de las tantas obras que la Provincia concreta, reduciendo su huella de carbono mediante el uso de biocombustibles.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba y la Municipalidad de Río Tercero firmaron un convenio para la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos apuntando al cierre del basural de la ciudad.
Se creó el Tribunal Administrativo Ambiental y se reforzó el rol de Policía Ambiental
La Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa al régimen sancionatorio ambiental con el objetivo de reforzar el control. Además, crea un órgano especializado para la aplicación de las sanciones.
Impulsan un modelo de gestión sostenible para los residuos sólidos urbanos del Gran Córdoba
El Ente Metropolitano pondrá en marcha un Centro de Transferencia de Residuos en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
El espacio no posee autorización ambiental ni habilitación municipal vigente para la actividad.
Villa Carlos Paz: durante 2024 se recolectaron más 5.000 kg de ecobotellas
En el marco de la política ambiental de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante 2024 se desarrollaron más de 20 Ecocanjes en distintos puntos de la ciudad, recogiendo materiales reciclables aportados por los vecinos.