Intendentes de todo el país debatieron sobre “Estrategias de desarrollo económico en armonía con la naturaleza". El evento fue organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En el Centro Cultural Córdoba se realizará el encuentro organizado por la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y la Municipalidad de Córdoba, que apunta al desarrollo económico en armonía con la naturaleza.
Invertirán 5 millones para evitar el enterramiento de 100 mil toneladas anuales de residuos en el predio de Piedras Blancas, a través del uso de combustibles alternativos en el Parque de la Economía Circular.
Se firmó un acuerdo entre la Municipalidad de Huinca Renancó y la empresa Geocycle para la disposición final de neumáticos en desuso usando un método sustentable que permite valorizar y utilizar esos residuos.
La empresa cementera se transformó en la primera del país en obtener la certificación “Plata” por parte del Concrete Sustainability Council, tras un riguroso procedimiento de supervisión de sus procesos productivos.
A partir de un acuerdo entre la Comunidad Regional de Calamuchita y la empresa Holcim se está realizando el cambio de cintas transportadoras en la Planta de Tratamiento de Residuos del ente intermunicipal.
Se firmó un acuerdo entre el municipio y la empresa Geocycle, especialista en el tratamiento de los neumáticos fuera de uso aplicando un método sustentable para utilizar residuos, a través del coprocesamiento.
La Comunidad Regional de Calamuchita acordó con la empresa Holcim la utilización de residuos depositados en su Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. El material se usará en la industria cementera.
Pirelli y Geocycle establecieron una alianza en Argentina para recuperar los neumáticos fuera de uso (NFU's) a través de la aplicación de la técnica de coprocesamiento dentro del proceso de fabricación de cemento.
Durante el primer semestre del año, Geocycle, una de las empresas que forman parte del Grupo Holcim, incrementó en un 20 por ciento la cantidad de residuos valorizados con respecto al mismo período del 2020.
El Ente Córdoba Obras y Servicios firmó un convenio con la empresa Geocycle para el tratamiento del scrap que se recibe en los Centros Verdes de la ciudad de Córdoba, reforzando la política ambiental del municipio.