
El viernes 21, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los Centros de Distrito. En tanto que el sábado 22, de 10 a 16, se podrán depositar en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
En 2025 la estrategia de cicatrización de basurales continuará como parte del trabajo conjunto que el Gobierno de Córdoba lleva adelante junto a municipios y comunas, promoviendo la separación de residuos y el reciclado.
General12/02/2025El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza en la implementación del plan de saneamiento y transformación de la gestión de residuos en la provincia de Córdoba. Entre los ejes principales de esta estrategia se encuentra la cicatrización de basurales a cielo abierto, una problemática que representa riesgos significativos para el ambiente y la salud pública.
Durante el año 2024 se logró la remediación de basurales en las localidades de Berrotarán, Tancacha, Hernando y Almafuerte, mediante un proceso que incluye la utilización de maquinaria pesada, como topadoras, retroexcavadoras y bateas areneras.
Es importante destacar que el proceso de cicatrización se realiza una vez que las localidades adoptan prácticas de economía circular y comienzan a disponer de forma segura los residuos en una planta regional. De esta forma, se garantiza que no se volverá a impactar el predio cicatrizado.
En este caso, los cuatro municipios están gestionando sus desechos en la Planta de Tratamiento de Río Tercero, pero para poder realizarlo, están obligadas a clasificar los residuos sólidos urbanos en húmedos y secos, con el objetivo de reducir el volumen enviado al vertedero y promover su valorización. La cartera ambiental provincial realizó estas tareas mediante la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, que se encuentra a cargo de Nicolás Vottero.
Foto: prensa.cba.gov.ar
El proceso de cicatrización
Cada basural representa un desafío único y requiere de un abordaje específico: por eso en algunos casos, se realizan excavaciones para enterrar los desechos de forma segura en rellenos sanitarios, mientras que en otros se opta por compactarlos y cubrirlos con capas de suelo. Posteriormente, el suelo se cubre y se promueve el crecimiento de pasto u otras especies nativas para estabilizar el terreno e integrarlo al entorno natural.
Luego de cicatrizar los basurales, la cartera ambiental pone a disposición de los municipios a su equipo de promotores ambientales, quienes recorren la ciudad para concientizar a vecinas y vecinos en torno a cuestiones como la clasificación de los residuos y la importancia de la separación en origen, el compostaje, la economía circular y cómo incorporar en nuestra vida cotidiana sus principales ejes: reducir, reutilizar, reciclar, repensar y reparar.
También, la Dirección de Educación Ambiental trabaja con cada ciudad para abordar temáticas de separación de residuos, compostaje, empleo verde y emprendedurismo relacionado con la economía circular.
El viernes 21, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los Centros de Distrito. En tanto que el sábado 22, de 10 a 16, se podrán depositar en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).
Las provincias coordinan acciones para remediar el cauce afectado por la extracción ilegal de áridos. Entre ambas jurisdicciones, se implementará un Plan de Remediación y se fortalecerá el control del recurso hídrico compartido.
El Plan Provincial de Ordenamiento Ambiental contempla el acopio, traslado y aprovechamiento de cubiertas fuera de uso, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al impulso del reciclaje y la economía circular.
Hacer Cosquín Rock en medio de las montañas y el río es un privilegio, pero también una responsabilidad.
La Municipalidad de San Francisco implementará más políticas sostenibles para el cuidado del ambiente. Será en ocasión del Festival del Humor, la Buena Mesa y la Canción, que se desarrollará este fin de semana.
La Municipalidad de Córdoba erradicó en diciembre pasado un basural en la misma zona que estaba frente a una escuela.
Se trata del Premio Tyler, considerado por algunos como un “Nobel del medio ambiente”. Reconocieron su trabajo que muestra el entrelazamiento entre los humanos y la naturaleza.
Hacer Cosquín Rock en medio de las montañas y el río es un privilegio, pero también una responsabilidad.
El Plan Provincial de Ordenamiento Ambiental contempla el acopio, traslado y aprovechamiento de cubiertas fuera de uso, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al impulso del reciclaje y la economía circular.
Las provincias coordinan acciones para remediar el cauce afectado por la extracción ilegal de áridos. Entre ambas jurisdicciones, se implementará un Plan de Remediación y se fortalecerá el control del recurso hídrico compartido.
El viernes 21, de 8:30 a 12:30, se podrán entregar materiales y equipos en desuso en los Centros de Distrito. En tanto que el sábado 22, de 10 a 16, se podrán depositar en la Dirección de Gestión de Residuos (Montevideo 2852).