
Día Mundial del Agua 2025: un llamado urgente para proteger este recurso vital
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz realizó este viernes el Ecocanje en el Día Mundial del Reciclaje. La convocatoria en la Plaza del CAS fue importante, permitiendo recolectar gran cantidad de residuos reciclables.
Calendario ambiental17/05/2024Desde el Área de Ambiente de la Municipalidad de Villa Carlos Paz informaron que se completaron seis big bags con residuos reciclables. El material recibido tendrá un tratamiento adecuado en el Centro Ambiental Modelo, espacio donde se realiza la disposición final de los residuos de la ciudad.
A las ecobotellas se le sumaron otros materiales reciclables como aluminio, vidrio, aceite de cocina usado y tapitas plásticas, que son entregadas a la Asociación Protectora de Animales IPAD. Asimismo, se recibieron pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta gestión y disposición final.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Como todos los meses, las familias carlospacenses se acercaron a compartir esta actividad de concienciación y de educación ambiental. Los participantes entregaron sus reciclables y se llevaron a cambio semillas de estación para huerta, plantines, árboles nativos y bolsas de tela.
En esta oportunidad se acercaron especialmente los niños de primer grado de la Escuela Carlos N. Paz, quienes llevaron sus ecobotellas y recibieron a cambio árboles y semillas para continuar con sus proyectos institucionales.
Desde el municipio carlospacense se recordó que, promoviendo la separación en origen y la correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental de la ciudad y además se contribuye a la economía circular.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.
En el Día Mundial de la Fauna Silvestre, que se conmemora este lunes 3 de marzo, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe renueva su compromiso con la conservación de los ecosistemas de la provincia.
En el Día Mundial de los Humedales, el Gobierno de Santa Fe incorporó 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas. Se trata de dos reservas que se suman a las más de mil hectáreas de humedales ya incorporadas.
Las negociaciones de la COP29 están teniendo un centro claro en el financiamiento climático y en la necesidad de que se aumenten los recursos que los países desarrollados aportan para la mitigación del cambio climático.
Hoy se celebra el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha que busca concienciar sobre los efectos del calentamiento global y promover acciones concretas para mitigar sus impactos.
Aves Argentinas lanza la nueva plataforma Áreas Clave para la Biodiversidad y Áreas Importantes para la Conservación de las Aves. Una herramienta que sirve para la conservación de especies y ecosistemas amenazados.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.