
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
El predio se encuentra abierto de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 17:00 horas.
General13/04/2024Durante el mes de marzo, el Centro Verde Telas, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Córdoba a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), logró recolectar un total de 11,73 toneladas de residuos textiles.
Esta cifra se logra gracias al aporte y compromiso de los vecinas y vecinas, otras entidades de reciclaje, empresas locales y emprendimientos.
Estos residuos recolectados luego se transforman en insumos gratuitos para emprendedores y productores locales para que los utilicen como materia prima en sus proyectos, promoviendo así la Economía Circular y reduciendo el desperdicio.
Para entregar y solicitar insumos, los interesados deben presentarse al centro con una muestra de su producto de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 17:00 horas.
Ubicado en la avenida Agustín Tosco 9561, en el barrio 1° de Mayo, el Centro Verde Telas opera en un predio de 1.000 m², equipado con tecnología adecuada para procesar los descartes textiles provenientes tanto de los hogares como de las industrias.
El objetivo principal del Centro Verde Telas es catalizar un cambio hacia una economía más sostenible. Al enfocarse en la recolección y procesamiento de residuos textiles, una de las industrias más contaminantes a nivel mundial.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.