
Llevá retazos al Centro Verde Telas para colaborar con emprendimientos de la Economía Circular
El espacio pionero en Economía Circular en el país recibe, de lunes a viernes, a vecinos que colaboran con la recuperación de este material.
El espacio pionero en Economía Circular en el país recibe, de lunes a viernes, a vecinos que colaboran con la recuperación de este material.
En el espacio hay además un lugar dedicado a la recepción y despacho del residuo textil, y otro en donde se seleccionan y embolsan las telas según tipo y color.
Todo lo recolectado se transforma en insumos, disponibles de forma gratuita para emprendedores locales con proyectos circulares.
El predio se encuentra abierto de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 17:00 horas.
Llaryora criticó el negacionismo ambiental del Gobierno nacional y reafirmó el liderazgo cordobés en la agenda verde. Se firmó un compromiso regional con otras provincias.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Habrá exposiciones sobre temas tales como la educación ambiental, salud, juventudes, manejo del fuego, ODS y cooperación del sector privado, entre otras.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.