
Cormecor suma a Pilar y alcanza los 40 municipios que ingresan residuos a Piedras Blancas
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos entregó aportes a la firma FEVIC SA, para la adquisición de una planta para autoproducción del combustible. La empresa abastecerá a tambos a través de acuerdos asociativos.
General11/03/2024El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, entregó un “aporte no retornable” a la firma FEVIC SA, que destinará a la adquisición de una planta elaboradora de biodiésel. La empresa, beneficiaria del Programa de Autoconsumo de Biodiésel, recibió un porcentaje de asistencia económica no retornable y un préstamo para la inversión en la instalación que producirá biocombustible en la localidad de Colonia San Pedro, en el departamento San Justo.
FEVIC SA es una pequeña empresa agrícola-ganadera que participa del programa provincial representando a un grupo de productores de la zona. Con esta planta aspiran a convertirse en el centro de producción de biocombustible de la región, para abastecer mediante acuerdos asociativos las necesidades de combustible de varios tambos.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Planificación Energética, Sergio Mansur, y el director General de Infraestructura, Franco Mugnaini. Por parte de la empresa FEVIC SA participaron el apoderado de la firma, Germán Pferning, y su socio, Horacio Pfening, quienes estuvieron acompañados por otros productores de la zona.
Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100%
En 2020, la Legislatura provincial sancionó la ley 10.721 de Promoción y Desarrollo de la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía. Un año después, se puso en marcha el Programa de Autoconsumo de Biodiésel 100% (BIOCBA), que incentiva la instalación de plantas de biodiésel de baja escala para autoconsumo en estado puro, sin mezclas con combustible fósil. Esta iniciativa ya permitió el financiamiento de ocho proyectos y forma parte de una política de impulso a los biocombustibles en la provincia de Córdoba.
Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de Córdoba con la reducción del consumo de combustibles fósiles, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y el combate del cambio climático.
Las plantas nuevas y las existentes de producción de biodiésel para autoconsumo, serán auditadas y deberán operar procesos controlados (con los mínimos impactos ambientales), eficaces (óptima calidad de producto) y seguros (con las medidas de seguridad que corresponden a la actividad y a la escala de producción).
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Argentina registró la mayor anomalía térmica del continente, con una desviación de 0,9°C por encima del promedio de los últimos 30 años.
La Escuela Argentina de Naturalistas (EAN) abrió la inscripción para el ciclo 2025, ofreciendo la posibilidad de obtener el título de Naturalista de Campo e Intérprete del Patrimonio Natural, en formato completamente virtual.
El Ente Metropolitano Córdoba firmó un convenio con la Universidad Nacional de Villa María para la gestión de residuos voluminosos. Se trata de un protocolo de trabajo para desarrollar un proyecto innovador en la materia.
La ULA también ofrece numerosas propuestas formativas de manera virtual, tales como charlas, talleres, cursos y diplomaturas, con cientos de egresados al año.
La Municipalidad de San Francisco proyecta diferentes obras para el corriente año, como la construcción de un nuevo paseo peatonal y una bicisenda en altura en la intersección de las avenidas Urquiza, Cervantes y Caseros.
La Semana del Consumo Responsable en Argentina es una fecha para reflexionar y generar conciencia respecto a hábitos de consumo con el objetivo de promover prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible.
Córdoba, en Argentina, Fortaleza, en Brasil, y Manchester, en el Reino Unido, recibieron reconocimientos en la Cumbre de Ciudades Saludables, celebrada en París .
Pilar se convierte en el primer municipio del departamento de Río Segundo en sumarse al sistema de gestión de residuos de Cormecor.
Según datos de Naciones Unidas, una de cada cuatro personas en el mundo no tiene acceso a agua potable segura.