
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El Gobierno de Córdoba ratificó su política de impulso para el uso de los biocombustibles a través de un decreto que otorga un descuento adicional sobre el Impuesto a la Propiedad del Automotor del año 2021.
General17/05/2021Se publicó este lunes en el Boletín Oficial de Córdoba el decreto N° 382 que establece una reducción adicional del 30 por ciento del monto a pagar del Impuesto a la Propiedad del Automotor para la anualidad 2021, a los vehículos automotores y motovehículos que utilicen para su propulsión los biocombustibles.
La medida está dirigida a todos aquellos vehículos que se encuentren afectados al desarrollo o explotación de la actividad primaria, industrial y la prestación del servicio de transporte. Esta resolución se fundamenta en la decisión del Gobierno de Córdoba de promover el uso de los biocombustibles.
El beneficio complementa al establecido por el artículo 25 de la Ley N° 10.724, que está reglamentado por el artículo 2° del decreto N° 915/2020, generando conjuntamente una reducción del 50 por ciento del monto a pagar del Impuesto a la Propiedad Automotor para la anualidad 2021 de los vehículos alcanzados.
En el artículo 2° se indica que la autoridad de aplicación de la Ley N° 10.721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía, dispondrá las formas, condiciones, requisitos y limitaciones que estime conveniente, a los efectos de instrumentar las disposiciones previstas en el decreto. Esa autoridad deberá comunicar a la Dirección General de Rentas, el listado de los vehículos automotores y motovehículos que gozarán de la reducción en la anualidad 2021.
En un paso posterior, Rentas reconocerá el crédito a favor de los contribuyentes que hubieren abonado la cuota única o cuotas del impuesto con anterioridad al reconocimiento del beneficio otorgado. Dicho crédito será acreditado de oficio por la Dirección General de Rentas al Impuesto a la Propiedad Automotor correspondiente a la anualidad en curso o, en su defecto, se encontrará a disposición del contribuyente para la cancelación de otras obligaciones tributarias a su nombre, para solicitar la transferencia a su devolución.
El decreto fue refrendado por el gobernador Juan Schiaretti, los ministros de Coordinación, Silvina Rivero, de Servicios Públicos, Fabián López, de Finanzas, Osvaldo Giordano, y el fiscal de Estado, Jorge Córdoba.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.