
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
El Gobierno de Córdoba ratificó su política de impulso para el uso de los biocombustibles a través de un decreto que otorga un descuento adicional sobre el Impuesto a la Propiedad del Automotor del año 2021.
General17/05/2021Se publicó este lunes en el Boletín Oficial de Córdoba el decreto N° 382 que establece una reducción adicional del 30 por ciento del monto a pagar del Impuesto a la Propiedad del Automotor para la anualidad 2021, a los vehículos automotores y motovehículos que utilicen para su propulsión los biocombustibles.
La medida está dirigida a todos aquellos vehículos que se encuentren afectados al desarrollo o explotación de la actividad primaria, industrial y la prestación del servicio de transporte. Esta resolución se fundamenta en la decisión del Gobierno de Córdoba de promover el uso de los biocombustibles.
El beneficio complementa al establecido por el artículo 25 de la Ley N° 10.724, que está reglamentado por el artículo 2° del decreto N° 915/2020, generando conjuntamente una reducción del 50 por ciento del monto a pagar del Impuesto a la Propiedad Automotor para la anualidad 2021 de los vehículos alcanzados.
En el artículo 2° se indica que la autoridad de aplicación de la Ley N° 10.721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía, dispondrá las formas, condiciones, requisitos y limitaciones que estime conveniente, a los efectos de instrumentar las disposiciones previstas en el decreto. Esa autoridad deberá comunicar a la Dirección General de Rentas, el listado de los vehículos automotores y motovehículos que gozarán de la reducción en la anualidad 2021.
En un paso posterior, Rentas reconocerá el crédito a favor de los contribuyentes que hubieren abonado la cuota única o cuotas del impuesto con anterioridad al reconocimiento del beneficio otorgado. Dicho crédito será acreditado de oficio por la Dirección General de Rentas al Impuesto a la Propiedad Automotor correspondiente a la anualidad en curso o, en su defecto, se encontrará a disposición del contribuyente para la cancelación de otras obligaciones tributarias a su nombre, para solicitar la transferencia a su devolución.
El decreto fue refrendado por el gobernador Juan Schiaretti, los ministros de Coordinación, Silvina Rivero, de Servicios Públicos, Fabián López, de Finanzas, Osvaldo Giordano, y el fiscal de Estado, Jorge Córdoba.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.
Junto con Acción Serrana, la fintech promueve la regeneración de bosques nativos en Pampa de Achala, la reserva hídrica más grande del territorio cordobés, donde se capta el 80% del agua potable de la provincia.
Se trata de un documento que permite gestionar las áreas protegidas y cumplir con los objetivos de conservación que se proponen. La región de Ansenuza es reconocida por la biodiversidad y de los hábitats que alberga.
La Universidad Libre del Ambiente inicia abril con diversas propuestas: las inscripciones están abiertas y son gratuitas.
En la ciudad se instalará un moderno Centro de Transferencia de Residuos (CTR) que funcionará como modelo para toda la región metropolitana de Córdoba.
Desde hace más de 10 años, en Villa Carlos Paz brindan soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
Está ubicado en la localidad de General Levalle, en el sur provincial. Posee 25 aerogeneradores, con una potencia de 6,2 MW, 395 toneladas de peso y una altura total de 204 metros. La capacidad instalada es de 155 MW.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.