
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
En un lapso de 12 a 72 horas, un grupo diverso de participantes que van desde formuladores de políticas hasta emprendedores, jóvenes y líderes empresariales, piratas informáticos hasta académicos y estudiantes y profesionales, se reúnen para colaborar en ideas con visión de futuro.
General24/10/2022Climathon es un programa basado en la ciudad que ofrece un camino claro hacia la acción y la interacción, una oportunidad para que las ciudades y los ciudadanos co-creen ideas locales para los desafíos climáticos compartidos.
Un programa para crear conciencia sobre el clima, alterar el status quo y repensar los lugares en los que vivimos y el futuro que queremos como ciudadanos. En un lapso de 12 a 72 horas, un grupo diverso de participantes que van desde formuladores de políticas hasta emprendedores, jóvenes y líderes empresariales, piratas informáticos hasta académicos y estudiantes y profesionales, se reúnen para colaborar en ideas con visión de futuro, para co-crear ideas locales. a los desafíos climáticos.
Cada año, Circular Influence identifica los problemas más urgentes en estas ciudades y creamos varios desafíos que tienen como objetivo incentivar la acción por parte de los ciudadanos que viven en estas áreas urbanas.
Este evento abordará los siguientes desafíos:
Desafío 1: Movilidad Sostenible
Desafío 2: Desarrollar sistemas de gestión circular para evitar desperdicios
Desafío 3: Crear distritos y hábitos de energía renovable
Desafío 4: Desarrollar juntos la agricultura regenerativa
El broche de oro de este evento es la ceremonia de premiación donde nuestro jurado selecciona las mejores ideas para afrontar los retos antes mencionados.
Para inscribirse clic aquí.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
Los últimos estudios indican que la diversidad genética de la población del Iberá es alta, y se encuentra al mismo nivel que las poblaciones más numerosas y saludables de la especie, de la cuenca amazónica.
Los gestores elaboran diagnósticos ambientales y propuestas de mejora en las empresas inscriptas en el programa, promoviendo modelos de producción que optimicen el uso de recursos naturales y reducen el impacto ambiental.
Este jueves se realizó una reunión de trabajo en la sede de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino, donde funcionarios provinciales, locales y empresarios analizaron estrategias basadas en el cuidado ambiental.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
La iniciativa forma parte del Plan Local de Acción Climática de la Municipalidad de Rosario, incluyó a más de 100 espacios, y tuvo como objetivo brindar refugio temporal a personas ante olas de calor y otros eventos extremo.
La capacitación, que inicia el 3 de abril, busca formar profesionales y ciudadanos en el marco del desarrollo sostenible.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
La Liga Bioenergética, que integran Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones se reunió para delinear estrategias de trabajo para promover el uso de los biocombustibles.