
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Tras la presentación del Programa “Bell Ville Florece”, realizada el pasado sábado con la participación de más de 160 preinscriptos, hacia mediados de abril arrancará el dictado gratuito de la capacitación teórico-práctica.
General01/04/2025El Programa “Bell Ville Florece” es fruto del acuerdo suscripto entre el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Jorge Dutto y el intendente, Juan Manuel Moroni, con la finalidad de desarrollar una unidad productiva sustentable de flores y plantas ornamentales, procurando realizar actividades prácticas-académicas que permitan llevar desarrollo a parte de la población.
Su objetivo es promover la producción sustentable de cultivos florales, para generación de empleo y desarrollo en la ciudad, integrando a toda la comunidad. El lugar elegido para desarrollar la actividad es el Vivero Municipal. Se iniciará con fondos municipales para construcción de invernaderos, compra de herramientas, etc; esperando el acompañamiento del sector privado.
Este programa no solo abarca la capacitación en producción de flores, sino también en Turismo Rural, Turismo Floral, manejo de recursos, comercialización, marketing y otros temas de interés, para lo cual se cuenta con un equipo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
En la presentación del Programa también participaron el presidente de la Fundación 20 de Noviembre, Juan Lozita; la presidente de Fundación Potentia, Diana Tuma; el ex director, coordinador de convenios e investigador del Instituto Nacional de Floricultura, Daniel Morisigue; floricultoras integrantes de las Cooperativas del Programa Córdoba Florece de Obispo Trejo, y la directora del Programa Córdoba Florece, Alejandra Tuma; y la intendente de Isla Verde, Patricia Delsoglio; integrantes de la Fundación para el Desarrollo Local (FUNDELO) y de la Fundación para la Enseñanza Universitaria (FUPEU); ediles y funcionarios municipales; personal de la Reserva Natural Francisco Tau y de EcoAcción, entre otros.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.