
Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
General24/03/2025El intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, firmó un convenio con la empresa Geocycle, del Grupo Holcim, para la incorporación de una trituradora industrial que permitirá tratar el 100% de las podas que actualmente entran al Centro Ambiental. Esta maquinaria de última generación se incorporará al Centro Ambiental Modelo, que actualmente procesa los residuos sólidos urbanos de Villa Carlos Paz y la región.
En la firma estuvieron presentes Luis Alberto Rivas, director de Geocycle Latinoamérica; Florencia Martin, gerente de Geocycle Argentina; Lorena Vera Mondragón, gerente comercial de Geocycle Argentina; Gabriel Lencina, ejecutivo comercial de Geocycle; y Silvio Agüero, coordinador de Capex y Mantenimiento.
Esta nueva tecnología permitirá un mejor funcionamiento del Centro Ambiental, haciendo más eficiente la gestión y el tratamiento de la poda, chipeando los restos para facilitar su traslado y reduciendo el riesgo de incendios en el predio.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental Carla Livelli, expresó: “Desde el gobierno de la ciudad se continúa apostando por una mejor operatividad del Centro Ambiental Modelo que anteriormente era un basural a cielo abierto y una unidad de negocio para algunos en la ciudad, se continúa trabajando con un fuerte compromiso ambiental para garantizar políticas que contribuyan a una mejor calidad ambiental en la ciudad y en toda la región”.
Luis Alberto Rivas, director de Geocycle Latinoamérica, comentó: "Para nosotros estar aquí y sumar a Villa Carlos Paz nos llena de alegría y entusiasmo. Geocycle es la empresa de servicios ambientales que gestiona -entre otro tipo de residuos- los residuos municipales. Trabajamos junto a las ciudades y gobiernos locales para tratar residuos como el de la poda y transformarlo en un recurso, para la fabricación de cemento. Contribuimos a la economía circular, utilizando los residuos como recursos".
El Centro Ambiental es una obra modelo inaugurada en 2018, que reemplazó el antiguo basural a cielo abierto, garantizando un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad; procesando la basura de más de 100 mil habitantes, incluyendo a Villa Carlos Paz y localidades aledañas como San Antonio de Arredondo, Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Tanti.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
El informe fue elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y Sustainability Accounting Standards Board (SASB). El reporte destaca los avances en movilidad sostenible con siete novedades de producto, entre ellas la consolidación de la gama E-Tech 100% eléctrica, reafirmando el liderazgo de Renault en innovación y compromiso ambiental.
La Municipalidad de Arroyito inició un plan de reforestación de la ciudad. Esta tarea, a cargo del Área de Ambiente, apunta a reemplazar los ejemplares enfermos o secos y renovar el arbolado en el espacio público.
YPF anunció que invertirá 400 millones de dólares para reconvertir la histórica refinería y crear Santa Fe Bio, aliado a Essencial Energy, para producir combustibles sostenibles para la aviación, pensado 100 % para exportación.
Se trata de un evento que forma parte del calendario global de encuentros de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se desarrollará en el mes de noviembre en Belem, Brasil.
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
La iniciativa es fruto del trabajo colaborativo entre organizaciones público privadas, para propiciar acciones sustentables desde las escuelas de la provincia. Todas las escuelas secundarias de Córdoba podrán participar.
A través de talleres participativos, charlas interactivas, juegos ambientales y actividades de reflexión llevados a cabo por personal del ente BioCórdoba.