
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz firmó un convenio con la empresa Geocycle para la incorporación de nueva maquinaria de última generación destinada al Centro Ambiental. Se trata de una trituradora industrial.
General24/03/2025El intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, firmó un convenio con la empresa Geocycle, del Grupo Holcim, para la incorporación de una trituradora industrial que permitirá tratar el 100% de las podas que actualmente entran al Centro Ambiental. Esta maquinaria de última generación se incorporará al Centro Ambiental Modelo, que actualmente procesa los residuos sólidos urbanos de Villa Carlos Paz y la región.
En la firma estuvieron presentes Luis Alberto Rivas, director de Geocycle Latinoamérica; Florencia Martin, gerente de Geocycle Argentina; Lorena Vera Mondragón, gerente comercial de Geocycle Argentina; Gabriel Lencina, ejecutivo comercial de Geocycle; y Silvio Agüero, coordinador de Capex y Mantenimiento.
Esta nueva tecnología permitirá un mejor funcionamiento del Centro Ambiental, haciendo más eficiente la gestión y el tratamiento de la poda, chipeando los restos para facilitar su traslado y reduciendo el riesgo de incendios en el predio.
Foto: villacarlospaz.gov.ar
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental Carla Livelli, expresó: “Desde el gobierno de la ciudad se continúa apostando por una mejor operatividad del Centro Ambiental Modelo que anteriormente era un basural a cielo abierto y una unidad de negocio para algunos en la ciudad, se continúa trabajando con un fuerte compromiso ambiental para garantizar políticas que contribuyan a una mejor calidad ambiental en la ciudad y en toda la región”.
Luis Alberto Rivas, director de Geocycle Latinoamérica, comentó: "Para nosotros estar aquí y sumar a Villa Carlos Paz nos llena de alegría y entusiasmo. Geocycle es la empresa de servicios ambientales que gestiona -entre otro tipo de residuos- los residuos municipales. Trabajamos junto a las ciudades y gobiernos locales para tratar residuos como el de la poda y transformarlo en un recurso, para la fabricación de cemento. Contribuimos a la economía circular, utilizando los residuos como recursos".
El Centro Ambiental es una obra modelo inaugurada en 2018, que reemplazó el antiguo basural a cielo abierto, garantizando un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad; procesando la basura de más de 100 mil habitantes, incluyendo a Villa Carlos Paz y localidades aledañas como San Antonio de Arredondo, Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Tanti.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.
Será este viernes desde las 09:00 a las 18:30 horas se desarrollarán ferias, talleres, música en vivo y charlas bajo la temática ambiental y de sostenibilidad.
Con 190 especies nativas y el impulso del Presupuesto Participativo, la ciudad puso en marcha el primero de los seis nodos del biocorredor ambiental, una iniciativa conjunta de los Scout, RIL y el municipio.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
Con el objetivo de visibilizar, fortalecer y ampliar las acciones de la FAUBA sobre la gestión de residuos, desde este sábado se realizará la Semana de la GIIRSU. Habrá charlas, presentaciones audiovisuales y espacios de debate.
La Municipalidad de Río Cuarto convoca a los vecinos a participar, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, de la Jornada de Ecocanje, que tendrá lugar en la Plaza del Pueblo el viernes 16 de mayo, entre las 9 y las 16.
La planta será operada por la cooperativa Tukuy y recibirá residuos secos de Tanti y localidades vecinas.
A partir del interés del Gobierno de Uruguay en la tarea de la RAMCC, días atrás se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Ambiente y el ente intermunicipal, en la que se abordaron temas de interés común.
El Vivero Municipal de la ciudad de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.