
El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.
Entre los días 4 y 5 de abril se desarrollará la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Allí participará casi un centenar de jefes comunales de todo el país.
General27/03/2025
EcoObjetivo


La Municipalidad de Godoy Cruz albergará los días 4 y 5 de abril a la VII Asamblea Anual de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Para ello, eligió como sede al emblemático Espacio Arizu.
Así, a pocos días de su inicio, ya más de 80 intendentes de todo el país confirmaron su participación este año en Godoy Cruz, por lo que se espera cerca de cien alcaldes para el encuentro.
Autoridades locales de Santa Fe, Córdoba, Jujuy, La Pampa y Neuquén, Chaco, Misiones, Entre Ríos, San Luis, Chubut, Río Negro, Buenos Aires y Mendoza ya anunciaron su presencia en el evento.
La VII Asamblea de la RAMCC promete ser crucial en la planificación climática y la transformación de las ciudades. Como así también, en el trabajo en el camino hacia la carbono neutralidad.
A través de su participación en la RAMCC, Godoy Cruz cuenta con inventario de gases de efecto invernadero. Además tiene un plan local de acción climática, entre otras herramientas.
La Municipalidad de Godoy Cruz ha sido reconocida a nivel nacional y regional por mantenerse a la vanguardia de las políticas ambientales y ahora tendrá la responsabilidad de recibir el evento.
.



El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.

En la COP 30 se discutió sobre el uso de la tecnología para ayudar a la población a hacer frente a los efectos del cambio climático. Brasil compartió soluciones como el sistema de alerta para riesgos de eventos climáticos extremos.

Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.

André Corrêa do Lago reflexiona sobre el camino hacia la COP30 como destino y nuevo comienzo, convocando a las naciones a transformar las negociaciones de un foro de debate en un verdadero laboratorio de soluciones.

El objetivo es promover acciones para enfrentar la manera desigual en que el cambio climático afecta a las poblaciones del mundo, perjudicando principalmente a las personas más vulnerables. En total, 44 partes respaldaron el documento.

Está en marcha la COP 30 en la ciudad brasileña de Belém. Entre los hechos destacados de la primera jornada vale mencionar el llamamiento de la Cumbre de Líderes y el apoyo al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.



Está en marcha la COP 30 en la ciudad brasileña de Belém. Entre los hechos destacados de la primera jornada vale mencionar el llamamiento de la Cumbre de Líderes y el apoyo al Fondo de Bosques Tropicales para Siempre.

Del lunes 10 de noviembre al viernes 21 de noviembre, en el Hangar Convention and Fair Centre of the Amazon, en la ciudad brasileña de Belém, a las puertas de la Amazonia; se desarrollará la Conferencia del Clima COP 30.

En la COP 30 se discutió sobre el uso de la tecnología para ayudar a la población a hacer frente a los efectos del cambio climático. Brasil compartió soluciones como el sistema de alerta para riesgos de eventos climáticos extremos.

El presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó la importancia de la adaptación y de la gobernanza multinivel. Durante la reunión, también se presentó un informe sobre la inclusión de las ciudades en las nuevas NDC.

Habrá diferentes stands para conocer sobre las 7R de la Economía Circular, aprender cómo se aplica esta experiencia en el municipio y qué hacen las empresas y emprendimientos de Córdoba por la sostenibilidad.