
Climathon: más de 100 asistentes, 12 proyectos y 3 soluciones ganadoras para la lucha contra el cambio climático
Los participantes diseñaron soluciones para tres desafíos críticos: el estrés hídrico, el calor urbano y la sostenibilidad alimentaria.
Los participantes diseñaron soluciones para tres desafíos críticos: el estrés hídrico, el calor urbano y la sostenibilidad alimentaria.
La propuesta busca el desarrollo soluciones sostenibles destinadas a enfrentar los desafíos climáticos y potenciadas por las ciencias y la tecnología. El evento es libre y gratuito. Preinscripciones abiertas hasta el 30 de agosto.
En un lapso de 12 a 72 horas, un grupo diverso de participantes que van desde formuladores de políticas hasta emprendedores, jóvenes y líderes empresariales, piratas informáticos hasta académicos y estudiantes y profesionales, se reúnen para colaborar en ideas con visión de futuro.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.
Un estudio de la FAUBA analizó la relación entre el tránsito vehicular y los niveles de contaminación. Los resultados muestran que los viernes tienen la peor calidad de aire y los domingos son los días con aire más limpio.