
Climathon: más de 100 asistentes, 12 proyectos y 3 soluciones ganadoras para la lucha contra el cambio climático
Los participantes diseñaron soluciones para tres desafíos críticos: el estrés hídrico, el calor urbano y la sostenibilidad alimentaria.
Los participantes diseñaron soluciones para tres desafíos críticos: el estrés hídrico, el calor urbano y la sostenibilidad alimentaria.
La propuesta busca el desarrollo soluciones sostenibles destinadas a enfrentar los desafíos climáticos y potenciadas por las ciencias y la tecnología. El evento es libre y gratuito. Preinscripciones abiertas hasta el 30 de agosto.
En un lapso de 12 a 72 horas, un grupo diverso de participantes que van desde formuladores de políticas hasta emprendedores, jóvenes y líderes empresariales, piratas informáticos hasta académicos y estudiantes y profesionales, se reúnen para colaborar en ideas con visión de futuro.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz convoca a participar de la jornada de limpieza del sendero y las laderas del Cerro La Cruz. La tarea estará coordinada por guías y personal del Área de Ambiente del municipio.
En Rosario 1.857 personas participaron de ecocanjes promovidos por el municipio. Se llevaron a plazas y espacios verdes 9.642 kilogramos de residuos. El próximo canje se hará el 19 de septiembre en Las Cuatro Plazas.
El programa provincial incorpora una práctica innovadora para restaurar áreas productivas. Se trata de una iniciativa de los Ministerios de Bioagroindustria y Ambiente para la conservación y restauración de biodiversidad.
La actividad se llevó a cabo en la mañana del sábado 6 de septiembre en el Parque Scalabrini Ortiz. Se plantaron ejemplares de acer buergerianum, jacarandá y lapacho amarillo, junto a voluntarios que se acercaron al lugar.
El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación.