
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
La iniciativa es desarrollada por el Ente BioCórdoba y la Universidad Nacional de Córdoba. Los egresados adquieren herramientas y conceptos sobre economía circular y su implementación práctica en diferentes ámbitos.
General17/08/2022Casi mil personas ya cursaron y aprobaron la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad que ofrecen conjuntamente el Ente BioCórdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.
El pasado viernes, en la Escuela Municipal de Economía Circular se realizó el acto de entrega de certificados a los 450 asistentes que completaron el programa de la segunda Cohorte. La actividad contó con la presencia del secretaria de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto y el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, entre otros funcionarios.
La Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad tiene por objetivo brindar a sus participantes conceptos y alcances de la economía circular, así como herramientas y competencias necesarias para desarrollar diagnósticos e implementar acciones que promuevan la transición más allá de la sostenibilidad hacia una economía restaurativa y regenerativa.
Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
Además, busca que los asistentes adquieran no sólo una visión desde lo académico sino fundamentalmente una mirada puesta en la práctica en la implementación del modelo en distintos ámbitos, tanto el gubernamental en sus diferentes áreas, como el productivo, el de los servicios, el tercer sector y desde la comunidad en sí misma, con una perspectiva holística e integradora.
Los destinatarios son profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresario, tanto productivo como de servicios, emprendedores con perfiles sustentables, personal técnico y político de sectores gubernamentales en todos sus niveles: municipal, provincial y nacional, del ámbito ejecutivo y legislativo, docentes universitarios y terciarios, técnicos y profesionales y público en general que busque complementar su perfil profesional con algunas de las competencias relacionadas a la temática.
Desde BioCórdoba se informó que se abrirá una nueva Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad para los egresados de la primera y la segunda Cohorte que quieran profundizar sus conocimientos sobre Economía Circular.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.