
La Municipalidad de Bell Ville recaudó algo más de 1.3 millones de pesos por la comercialización de material recuperado mediante la separación domiciliaria de residuos que están realizando los vecinos de la ciudad.
La Municipalidad de Bell Ville recaudó algo más de 1.3 millones de pesos por la comercialización de material recuperado mediante la separación domiciliaria de residuos que están realizando los vecinos de la ciudad.
En el marco del programa “Alta Gracia Más Verde”, llevado adelante por la Municipalidad de Alta Gracia, la semana pasada se concretó la inauguración de la nueva Planta de Acopio y Tratamiento de Residuos Secos.
A partir de un acuerdo entre la Comunidad Regional de Calamuchita y la empresa Holcim se está realizando el cambio de cintas transportadoras en la Planta de Tratamiento de Residuos del ente intermunicipal.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz invirtió más de 20 millones de pesos en la compra de una maquina topadora y compactadora que servirá para el tratamiento de los residuos en las fosas del Centro Ambiental.
El intendente Martín Llaryora encabezó la presentación de la Planta de Procesamiento y Separación de Residuos Sólidos Urbanos más moderna del país. La firma Geocycle, del grupo Holcim, invirtió 1 millón de dólares.
La Comunidad Regional de Calamuchita acordó con la empresa Holcim la utilización de residuos depositados en su Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. El material se usará en la industria cementera.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.