
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Córdoba firmó un convenio con la Unión Cordobesa de Rugby para la entrega de dispositivos de recolección de residuos secos, con el fin concientizar y fomentar la separación de residuos en origen.
General13/05/2022La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gobierno, junto al Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), firmó un convenio con la Unión Cordobesa de Rugby para instalar Ecopuntos en los clubes de rugby de la ciudad.
Esta acción impulsa a que socios y vecinos tengan la posibilidad de depositar sus residuos secos en espacios más cerca de su hogar y por tanto se comprometan con la reutilización y reciclaje de los desechos.
De esta manera, nueve clubes de rugby de la ciudad contarán con Ecopuntos: Tala, Tablada, Jockey, Athletic, Córdoba Rugby, Universitario, Palermo Bajo, ACV Rugby y Universidad Nacional de Córdoba Rugby.
“Queremos agradecer a la Unión Cordobesa de Rugby y a cada club que hoy firma por el acompañamiento en la construcción de una Córdoba más sustentable. El compromiso de un ambiente mejor se concreta cuando lo hacemos entre todos: el Estado y las instituciones”, afirmó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, durante el acto de presentación del proyecto.
Autoridades municipales y de los clubes presentaron el acuerdo. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.
El funcionario añadió: “Este convenio realizado junto al COyS, nos permite trabajar la separación de residuos, educar en valores a nuestros niños y niñas que asisten a los clubes y continuar con la campaña para concientizar la importancia de reciclar, para luego hacer nuevos productos que ayudan a la comunidad, como los ecolentes, ecomochilas, ecoplatos, ecomedallas y ecotrofeos”.
Esta acción se enmarca dentro de las acciones de la Economía Circular, donde el COyS dispone más cantidad de Ecopuntos para el depósito de los residuos secos que los cordobeses separan en origen.
Victoria Flores, la titular del Ente Municipal, expresó la importancia de la recolección de los residuos que se generan en los clubes de rugby, que luego se trasladan a los centros verdes para ser procesado. “Es una estrategia más que hacemos desde el COyS para salir a buscar los residuos en distintos puntos de la ciudad”.
“Asimismo, aumentamos la tasa de desvío de la cantidad de material que se entierra, para transformar el residuo en un insumo que se inserta a la cadena productiva de la economía circular”, concluyó Flores.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.