
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
La Municipalidad de Córdoba entregó los premios “Córdoba Circular” a la innovación en economía circular. Se financiará el total del presupuesto de los tres proyectos ganadores, que también recibirán asistencia técnica.
General22/02/2022Se llevó a cabo la entrega de los premios del Desafío de Innovación “Córdoba Circular”, organizado por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y el Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab) y financiará la totalidad de los proyectos ganadores.
Resultaron ganadores por unanimidad los siguientes proyectos:
• Revestimientos sustentables hechos de plástico tipo poliestireno de alto impacto. Proyecto “Ecolif”.
• Fabricación de losetas con restos de escombros para la realización de senderos en parques y plazas públicas. Proyecto “Circulando”.
• Desarrollo de estaciones de reciclaje municipales con restos de escombro y de madera. Proyecto “Hedro”.
En la entrega de premios el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, recordó que el ambiente es uno de los ejes de esta gestión, destacando la tarea colaborativa entre el Estado, las universidades y las PyMES, y aseguró que Córdoba “no tiene mucho que envidiarle a muchas ciudades del mundo” al priorizar la cuestión ambiental.
El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, remarcó que la inserción de estos productos en el mercado permite a Córdoba a perseguir su objetivo de convertirse en una ciudad circular, en una acción de triple impacto: en lo social, lo económico y fundamentalmente en lo ambiental. El funcionario aseguró que Córdoba será protagonista de este cambio hacia un nuevo paradigma.
Por su parte, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, aseguró que la Municipalidad está decidida a trabajar en la construcción de una ciudad inteligente vinculada a la economía circular.
Por otro lado, la titular del COyS, Victoria Flores, subrayó la decisión política del intendente Martín Llaryora de transformar los residuos en oportunidades de generar empleo y oportunidades a través de un modelo económico productivo.
La convocatoria, que reunió a empresas, emprendedores y particulares, buscaba la participación de proyectos que buscaran la reincorporación al sistema productivo de residuos de los Centros Verdes y el Centro de Transferencia de Residuos de la ciudad de Córdoba.
Las propuestas debían ser innovadoras, pensarse en clave de economía circular y generar un impacto ambiental positivo. Participaron un total de 22 proyectos. El jurado estuvo compuesto por integrantes de seis universidades de la provincia: UNC, UTN, UCC, UBP, UES21 y UPC.
Además, se entregaron menciones especiales a los proyectos de Placas ecológicas de madera y plástico, Ladrillos ecológicos de plástico recuperado y Reciclado de eco-plásticos para la fabricación de piletas.
Soledad, del proyecto ganador “Circulando”, agradeció el apoyo recibido por parte del Estado “para la implementación de productos que tienden a recircular nuestros residuos”. Luciana, de “Hedro”, recalcó la importancia de la articulación pública-privada, ya que “el asesoramiento técnico es una gran mano para lograr una Córdoba consciente”.
La organización destacó la calidad y creatividad de todas las propuestas presentadas y se comprometió a trabajar en conjunto con sus autores y autoras independientemente del resultado final.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Durante tres días, Córdoba fue el epicentro de la reunión más importante en materia de Economía Circular. Participaron más de 90 expositores de todo el mundo.
El nuevo canal fue diseñado con paredes de hormigón resbaladizas e inclinadas, convirtiéndose en una trampa mortal para animales y un peligro para las personas.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.