
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
La obra se desarrolla en un predio de 1.000 metros cuadrados en barrio 1° de Mayo. La planta tendrá capacidad para tratar 50 toneladas mensuales de residuos.
General03/02/2022La Municipalidad de Córdoba avanza en la construcción del quinto Centro Verde de la ciudad, el cual se desarrolla sobre un predio de 1.000 metros cuadrados ubicado al 6591 de Av. Circunvalación al 6591, en barrio 1° de Mayo.
El Centro Verde Este dispondrá de un importante desarrollo tecnológico con aplicaciones técnicas innovadoras que le permitirán mayor velocidad y capacidad de carga, optimizando así el proceso de selección de los materiales que se recepten.
Una vez finalizada la etapa de equipamiento de la planta, esta podrá procesar hasta 50 toneladas mensuales de residuos recuperados, provenientes del Programa Ecoaliados y de la recolección diferenciada domiciliaria.
El intendente Llaryora destacó que la obra representa “una importante inversión de casi 50 millones de pesos por parte del Municipio para cuidar nuestro ambiente. Este esfuerzo, junto al compromiso de vecinos a través de la separación diferenciada de residuos, hace que Córdoba lidere el modelo de Economía Circular ayudando a cuidar nuestro planeta”.
Entre otros serán procesados Residuos Sólidos Urbanos (RSU) fracción seca, papeles, cartones, metales, vidrios, plásticos, tetrabricks y telgopor.
Para su tratamiento el Centro Verde contará con un sistema de selección de RSU compuesto de una cinta de alimentación horizontal sobre el nivel del piso, integrada con una batea especial rebatible, de accionamiento hidráulico para dosificar residuos.
Además, cuenta con seis puestos de operación de cada lado para descarga de materiales separados. Estos caen en Big-Bags o contenedores colocados debajo de la estructura portante. La cinta de selección descarga el scrap sobre contenedores de 20mts3, para operar con camiones Roll-Off.
La titular del COyS, Victoria Flores, remarcó que “con este nuevo espacio, estamos incorporando tecnología e innovación al tratamiento del residuo seco, podemos decir que Córdoba está sumando más material y de mejora calidad para hacer el insumo que la economía circular necesita”.
Este nuevo Centro Verde Este, agregó la funcionaria, “va a ampliar su capacidad productiva y va a poder recibir muchas toneladas más de material para que luego se transformen en el insumo que tanto necesitan las industrias en este modelo productivo”.
Tal como ocurre en los otros cuatro Centros Verdes, el nuevo centro será operado por recuperadores nucleados en cooperativas, en el horario de 8 a 19 hs.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
En el marco del impulso a la fiscalización y el control ambiental, la Municipalidad de Córdoba prevé cambios en la escala de las multas previstas en el Código de Convivencia.
La Municipalidad de Bell Ville está desarrollando actividades dirigidas a los niños de la ciudad. Estas acciones se realizan en el Vivero Municipal y en el Centro de Interpretación Bardiz, creando conciencia ambiental.
Estudiantes de EEUU visitan la Región de Ansenuza, en el noreste de Córdoba. El pasado viernes fueron recibidos por autoridades de Morteros, en medio de una amplia agenda de actividades culturales y ambientales.
Durante las vacaciones de invierno se están llevando a cabo visitas guiadas gratuitas al Aula Ambiental, en las que se recorren sus instalaciones y se aprende a interpretar el entorno natural que rodea a la villa serrana.
La ministra Victoria Flores encabezó la reapertura del área protegida, que cumple 39 años como refugio clave de biodiversidad. Allí se realizaron obras de infraestructura que mejoraron su conservación y uso público.
El Desafío Innovar por el Clima es una iniciativa liderada por la Municipalidad de Córdoba y Bloomberg Philanthropies, financiada a través de Youth Climate Action Fund.
En la ciudad de Vicente López se llevará a cabo el 2° Encuentro de Economías Sostenibles. El evento apunta a promover la articulación público-privada para la adaptación y la mitigación del cambio climático.