
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Se trata del Plan Desarrollo Productivo Verde, en el cual se invertirán más de $10.000 millones para financiar la reconversión de pymes.
General13/07/2021El Gobierno lanzó este martes el Plan Desarrollo Productivo Verde, en el cual se invertirán más de $10.000 millones para financiar la reconversión de pymes, con el objetivo de que sean más ecológicas y sustentables para el medio ambiente.
El acto de lanzamiento fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en una pyme de Avellaneda que se dedica al reciclaje de plástico.
El funcionario dijo que se trata de una "estrategia de desarrollo integral para cuidar el medio ambiente, que la producción crezca y genere dólares con la exportación, y cree trabajo genuino". "Hay muchas cosas por hacer, y una es apoyar el cambio tecnológico de las pymes, darles financiamiento y algunos subsidios para que puedan producir con tecnología no contaminante", dijo Kulfas.
Agregó que el Gobierno busca "adaptar las políticas productivas a los nuevos desafíos ambientales, porque el mundo está avanzando en una agenda importantísima y estamos con problemas graves como el cambio climático y las emisiones contaminantes". "Es un plan ambicioso con una inversión inicial de $10.000 millones para colaborar con la industria", explicó.
Destacó que el Gobierno recuperó a la empresa IMPSA, que está "capacitada para realizar molinos eólicos y tiene capacidad tecnológica para agregar energía renovable y limpia, y vamos a trabajar mucho en los nuevos desafíos tecnológicos".
Litio
Resaltó que la Argentina es la tercera potencia mundial en yacimientos de litio, "un mineral muy importante, muy deseado en todo el mundo en fabricación de baterías, computadoras y celulares". "En nuestro país ya se está explotando litio, ya se está produciendo y exportando, y el desafío es industrializar", sostuvo Kulfas.
Dijo que el país tiene que "tener toda una cadena productiva, y nuestro desafío es que Argentina pueda industrializar el litio y no sea sólo un exportador de la materia prima, sino que podamos hacer baterías y vehículos eléctricos". "Tenemos un sector automotriz con trayectoria, y creemos que Argentina puede producir vehículos eléctricos a baterías de litio", agregó.
El funcionario consideró que "entre el litio y el hidrógeno están los principales combustibles del futuro, combustibles que puedan luchar contra el cambio climático, y la Argentina puede ser un jugador global en este campo".
Fuente: NA
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.