
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
El Centro ubicado en Lozada asistirá al 90 por ciento de los ejemplares secuestrados por tenencia ilegal o tráfico de fauna. El proyecto está a cargo de Policía Ambiental y está en la etapa final de ejecución.
General30/06/2021El Gobierno de Córdoba a través de Policía Ambiental construye el primer Centro Provincial para asistir a la fauna silvestre rescatada en los diferentes procedimientos de control por tenencia ilegal o tráfico.
El nuevo Centro de Rescate y Rehabilitación está ubicado en la zona rural de Lozada en el departamento Santa María, a 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba. El predio tiene una superficie de 3,5 hectáreas, lo que le permite contar con capacidad para asistir al 90 por ciento de los animales secuestrados anualmente.
A este lugar llegarán principalmente aves pequeñas, que representan el mayor porcentaje de las especies que recupera la dependencia perteneciente al Ministerio de Coordinación, pero también estará acondicionado para recibir mamíferos y reptiles de menor porte.
“Hasta ahora, todos los animales secuestrados y rescatados en los procedimientos que lleva adelante Policía Ambiental son trasladados a centros privados. Una vez que tengamos este Centro operativo, vamos a poder trasladarlos aquí”, explicó la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, quien destacó que “con esta obra, damos un paso más en la preservación de la fauna, principalmente la autóctona”.
En ese sentido, el director de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, explicó que el proyecto se originó con la premisa de “poder garantizar la atención primaria, el diagnóstico y la trazabilidad de los animales secuestrados y aumentar las plazas disponibles para la recepción y recuperación de fauna. De esta manera buscamos contribuir en los procesos de conservación de la fauna a nivel provincial y nacional”.
Foto: prensa.cba.gov.ar
El Centro de Rescate provincial contará con cuatro zonas que funcionarán con un esquema similar al de los centros privados de fauna. Tendrá un área de recepción y hospital con capacidad para 20 ejemplares, una de cuarentena preparada para 200 animales y una de rehabilitación con 300 plazas disponibles. También habrá una vivienda para el personal a cargo.
El plan de ejecución y funcionamiento del sitio lo encabezan especialistas de fauna del área técnica de Policía Ambiental y el tratamiento veterinario será realizado por profesionales de la Universidad Católica de Córdoba a partir de convenios que se suscribirán para tal fin.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.