
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
General11/04/2025En la VII Asamblea Nacional de Intendentes, realizada los días 4 y 5 de abril en la ciudad de Godoy Cruz, se llevó adelante la elección del Consejo de Intendentes RAMCC, que tendrá funciones hasta marzo de 2026, cuando se realice la próxima Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Las funciones de este Consejo serán definir las estrategias de la RAMCC, que implementarán junto a la Secretaría Ejecutiva.
Según la elección realizada por los líderes de gobiernos locales RAMCC, de la provincia de Buenos Aires fueron elegidos los intendentes: Salvador Serenal, de Lincoln; Francisco Recoulat, de Trenque Lauquen; y Jorge Etcheverry, de Lobos. Por la provincia de Misiones, los intendentes, Julio Cesar Barreto, de Montecarlo; y Carlos Sartori, de Campo Grande.
Por la provincia de Córdoba fueron nominados los intendentes: Nicolás Filoni, de Oncativo; Sergio Cerda, de Villa Parque Santa Ana; Valeria Chico, de Guatimozin; Gabriel Cañas, de Ticino; Evangelina Vigna, de Colonia Vignaud; María Ángeles Arneudo, de Río Primero; Rolo Merguerit, de Justiniano Posse; Javier Rubeti, de Jovita; Gisela Barrionuevo, de Santa Eufemia; y Guillermo Rivas, de Río Cuarto.
Por la provincia de Chaco se designó a Victor Omar Machuca, de Las Breñas. Por la provincia de Entre Ríos, fueron convocados Edgardo Muller, de Seguí; y Mario Sokolovsky, de Valle María. Por la provincia de Neuquén fue elegido Carlos Damián Koopmann Irizar, de Zapala.
Asimismo, por la provincia de Santa Fe fueron elegidos los intendentes: Facundo Morandin, de Ricardone; Juan Ricardo Fetter, de Maggiolo; Nicolás Carotti, de Arequito; Leonardo Marconcini, de Soldini; y Mauro Gilabert, de Humberto Primo.
Por la provincia de San Luis, Leonardo Rodríguez, de Villa de Merlo; y Luciano Ayala, de La Punta. Por la provincia de La Pampa, Fernanda Alonso, de General Pico; y Darío Monsalvo, de Doblas.
Por la provincia de Mendoza, los intendentes: Esteban Allasino, de Luján de Cuyo; Marcos Calvente, de Guaymallén; Diego Costarelli, de Godoy Cruz; Alejandro Molero, de General Alvear; Celso Jaque, de Malargüe; Alejandro Morillas, de San Carlos; Edgardo González, de Lavalle; y Ulpiano Suarez, de Mendoza.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
El evento que se realizará en Córdoba los días 1, 2 y 3 de julio reunirá a más de 40 expertos de todo el mundo. La provincia será epicentro de debates e intercambios en la búsqueda de acuerdos rumbo a la COP 30.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.