
Córdoba: condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
General11/04/2025En la VII Asamblea Nacional de Intendentes, realizada los días 4 y 5 de abril en la ciudad de Godoy Cruz, se llevó adelante la elección del Consejo de Intendentes RAMCC, que tendrá funciones hasta marzo de 2026, cuando se realice la próxima Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Las funciones de este Consejo serán definir las estrategias de la RAMCC, que implementarán junto a la Secretaría Ejecutiva.
Según la elección realizada por los líderes de gobiernos locales RAMCC, de la provincia de Buenos Aires fueron elegidos los intendentes: Salvador Serenal, de Lincoln; Francisco Recoulat, de Trenque Lauquen; y Jorge Etcheverry, de Lobos. Por la provincia de Misiones, los intendentes, Julio Cesar Barreto, de Montecarlo; y Carlos Sartori, de Campo Grande.
Por la provincia de Córdoba fueron nominados los intendentes: Nicolás Filoni, de Oncativo; Sergio Cerda, de Villa Parque Santa Ana; Valeria Chico, de Guatimozin; Gabriel Cañas, de Ticino; Evangelina Vigna, de Colonia Vignaud; María Ángeles Arneudo, de Río Primero; Rolo Merguerit, de Justiniano Posse; Javier Rubeti, de Jovita; Gisela Barrionuevo, de Santa Eufemia; y Guillermo Rivas, de Río Cuarto.
Por la provincia de Chaco se designó a Victor Omar Machuca, de Las Breñas. Por la provincia de Entre Ríos, fueron convocados Edgardo Muller, de Seguí; y Mario Sokolovsky, de Valle María. Por la provincia de Neuquén fue elegido Carlos Damián Koopmann Irizar, de Zapala.
Asimismo, por la provincia de Santa Fe fueron elegidos los intendentes: Facundo Morandin, de Ricardone; Juan Ricardo Fetter, de Maggiolo; Nicolás Carotti, de Arequito; Leonardo Marconcini, de Soldini; y Mauro Gilabert, de Humberto Primo.
Por la provincia de San Luis, Leonardo Rodríguez, de Villa de Merlo; y Luciano Ayala, de La Punta. Por la provincia de La Pampa, Fernanda Alonso, de General Pico; y Darío Monsalvo, de Doblas.
Por la provincia de Mendoza, los intendentes: Esteban Allasino, de Luján de Cuyo; Marcos Calvente, de Guaymallén; Diego Costarelli, de Godoy Cruz; Alejandro Molero, de General Alvear; Celso Jaque, de Malargüe; Alejandro Morillas, de San Carlos; Edgardo González, de Lavalle; y Ulpiano Suarez, de Mendoza.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Este sábado se desarrollará en todo el mundo la segunda edición anual del Global Big Day, el evento de observación de aves en el que miles de personas registran en simultáneo la mayor cantidad posible de aves en libertad.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Fue en el encuentro “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”. Los participantes coincidieron en la oportunidad de transformar el potencial gasífero argentino en desarrollo y competitividad.
Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.