
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
General11/04/2025En la VII Asamblea Nacional de Intendentes, realizada los días 4 y 5 de abril en la ciudad de Godoy Cruz, se llevó adelante la elección del Consejo de Intendentes RAMCC, que tendrá funciones hasta marzo de 2026, cuando se realice la próxima Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Las funciones de este Consejo serán definir las estrategias de la RAMCC, que implementarán junto a la Secretaría Ejecutiva.
Según la elección realizada por los líderes de gobiernos locales RAMCC, de la provincia de Buenos Aires fueron elegidos los intendentes: Salvador Serenal, de Lincoln; Francisco Recoulat, de Trenque Lauquen; y Jorge Etcheverry, de Lobos. Por la provincia de Misiones, los intendentes, Julio Cesar Barreto, de Montecarlo; y Carlos Sartori, de Campo Grande.
Por la provincia de Córdoba fueron nominados los intendentes: Nicolás Filoni, de Oncativo; Sergio Cerda, de Villa Parque Santa Ana; Valeria Chico, de Guatimozin; Gabriel Cañas, de Ticino; Evangelina Vigna, de Colonia Vignaud; María Ángeles Arneudo, de Río Primero; Rolo Merguerit, de Justiniano Posse; Javier Rubeti, de Jovita; Gisela Barrionuevo, de Santa Eufemia; y Guillermo Rivas, de Río Cuarto.
Por la provincia de Chaco se designó a Victor Omar Machuca, de Las Breñas. Por la provincia de Entre Ríos, fueron convocados Edgardo Muller, de Seguí; y Mario Sokolovsky, de Valle María. Por la provincia de Neuquén fue elegido Carlos Damián Koopmann Irizar, de Zapala.
Asimismo, por la provincia de Santa Fe fueron elegidos los intendentes: Facundo Morandin, de Ricardone; Juan Ricardo Fetter, de Maggiolo; Nicolás Carotti, de Arequito; Leonardo Marconcini, de Soldini; y Mauro Gilabert, de Humberto Primo.
Por la provincia de San Luis, Leonardo Rodríguez, de Villa de Merlo; y Luciano Ayala, de La Punta. Por la provincia de La Pampa, Fernanda Alonso, de General Pico; y Darío Monsalvo, de Doblas.
Por la provincia de Mendoza, los intendentes: Esteban Allasino, de Luján de Cuyo; Marcos Calvente, de Guaymallén; Diego Costarelli, de Godoy Cruz; Alejandro Molero, de General Alvear; Celso Jaque, de Malargüe; Alejandro Morillas, de San Carlos; Edgardo González, de Lavalle; y Ulpiano Suarez, de Mendoza.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
En la Reserva Natural Francisco Tau se comenzó con el tercer año de trabajo enmarcado en el proyecto “Control de especies exóticas invasoras (EEI) de la Rinconada”, autorizado por los organismos responsables.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Laura Posada inauguró su nuevo local en Villa Allende. La histórica sucursal de la calle Del Carmen se reubicó en una casona con mucho legado social, allí donde donde vivió Josefina Prieur, en la calle Goycoechea 109.
Será financiado con fondos de la CAF. El intendente destacó que será el primer ente de municipios con alumbrado 100% verde y valoró las acciones locales en movilidad sustentable.
Financiamiento Climático, biodiversidad y adaptación, fiscalización y control serán algunos de los temas centrales que abordarán los expositores.Además, se lanzará oficialmente la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular.
Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.
Una empresa familiar que se destaca en mercado inmobiliario de Córdoba está integrando diversas prácticas innovadoras en sus proyectos, para minimizar el impacto ambiental y construir un futuro más consciente.
Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.
La Municipalidad de Arroyito dispuso la reubicación del Punto Verde donde se reciben residuos reciclables. El objetivo de esta medida es mejorar su funcionamiento y asegurar el correcto uso por parte de los vecinos.