
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Los integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático eligieron al nuevo Consejo de Intendentes que definirá las acciones del ente hasta marzo de 2026, junto a la Secretaría Ejecutiva.
General11/04/2025En la VII Asamblea Nacional de Intendentes, realizada los días 4 y 5 de abril en la ciudad de Godoy Cruz, se llevó adelante la elección del Consejo de Intendentes RAMCC, que tendrá funciones hasta marzo de 2026, cuando se realice la próxima Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. Las funciones de este Consejo serán definir las estrategias de la RAMCC, que implementarán junto a la Secretaría Ejecutiva.
Según la elección realizada por los líderes de gobiernos locales RAMCC, de la provincia de Buenos Aires fueron elegidos los intendentes: Salvador Serenal, de Lincoln; Francisco Recoulat, de Trenque Lauquen; y Jorge Etcheverry, de Lobos. Por la provincia de Misiones, los intendentes, Julio Cesar Barreto, de Montecarlo; y Carlos Sartori, de Campo Grande.
Por la provincia de Córdoba fueron nominados los intendentes: Nicolás Filoni, de Oncativo; Sergio Cerda, de Villa Parque Santa Ana; Valeria Chico, de Guatimozin; Gabriel Cañas, de Ticino; Evangelina Vigna, de Colonia Vignaud; María Ángeles Arneudo, de Río Primero; Rolo Merguerit, de Justiniano Posse; Javier Rubeti, de Jovita; Gisela Barrionuevo, de Santa Eufemia; y Guillermo Rivas, de Río Cuarto.
Por la provincia de Chaco se designó a Victor Omar Machuca, de Las Breñas. Por la provincia de Entre Ríos, fueron convocados Edgardo Muller, de Seguí; y Mario Sokolovsky, de Valle María. Por la provincia de Neuquén fue elegido Carlos Damián Koopmann Irizar, de Zapala.
Asimismo, por la provincia de Santa Fe fueron elegidos los intendentes: Facundo Morandin, de Ricardone; Juan Ricardo Fetter, de Maggiolo; Nicolás Carotti, de Arequito; Leonardo Marconcini, de Soldini; y Mauro Gilabert, de Humberto Primo.
Por la provincia de San Luis, Leonardo Rodríguez, de Villa de Merlo; y Luciano Ayala, de La Punta. Por la provincia de La Pampa, Fernanda Alonso, de General Pico; y Darío Monsalvo, de Doblas.
Por la provincia de Mendoza, los intendentes: Esteban Allasino, de Luján de Cuyo; Marcos Calvente, de Guaymallén; Diego Costarelli, de Godoy Cruz; Alejandro Molero, de General Alvear; Celso Jaque, de Malargüe; Alejandro Morillas, de San Carlos; Edgardo González, de Lavalle; y Ulpiano Suarez, de Mendoza.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
El Programa EcoAcción de la Municipalidad de Bell Ville realiza acciones dirigidas a estudiantes del sexto grado de escuelas locales, en el marco de la celebración del 83° aniversario de la Reserva Natural Parque Francisco Tau.
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque en la zona rural del Departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la Reserva Tatú Carreta.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.