Ecoplas en Bioferia: una propuesta para aprender sobre economía circular y el ecodiseño

La organización especializada en plásticos que impulsa el desarrollo sostenible de esta industria, ofreció un espacio de aprendizaje e interacción sobre economía circular y el papel fundamental del plástico en este modelo.

General08/04/2025EcoObjetivoEcoObjetivo
ECOOBJETIVO FOTO ECOPLAS 1 Ecoplas en la Bioferia 2025
Ecopls estuvo presente en Bioferia, en el Hipódromo de Palermo, en CABA.Foto: Gentileza.

Por segundo año consecutivo Ecoplas se presentó en la Bioferia, un evento anual clave en el calendario de la sustentabilidad que promueve el consumo responsable. La muestra se realizó el pasado fin de semana en el Hipódromo de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La economía circular es “un sistema de consumo que minimiza el desperdicio y hace un uso eficiente de los recursos. En contraste con el modelo lineal de usar y desechar, este concepto propone en el ecodiseño de productos que puedan ser revalorizados al final de su vida útil, incorporando materiales reciclados o sellos y etiquetas que faciliten su reaprovechamiento”, explicó Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas.

Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el correcto uso de los plásticos, la asociación civil presentó actividades diseñadas para todas las edades que combinaron información con propuestas interactivas. Los visitantes participaron en juegos educativos que reforzaron conceptos clave sobre sustentabilidad, reciclaje y reutilización, promoviendo de manera lúdica la adopción de hábitos responsables.

Según una encuesta de Opinaia, el 53% de los argentinos estaría dispuesto a adquirir un producto que posea certificación ambiental, destacando así no sólo la importancia de la incorporación de materiales reciclados en la fabricación de productos, sino también la de estas etiquetas. Sellos como “La Manito”, para identificar productos reciclables monomateriales, o la certificación INTI-Ecoplas, que garantiza la inclusión de plástico reciclado en productos, promueven la circularidad de los plásticos.

ECOOBJETIVO FOTO ECOPLAS Ecoplas en la Bioferia 2025 2Foto: Gentileza.

De hecho, uno de los ejes principales de la participación de Ecoplas en esta edición de Bioferia fue la promoción del ecodiseño, un enfoque innovador que simplifica la identificación de los productos sustentables y contribuye al medio ambiente al generar confianza con información veraz para el consumo.

Desde su ubicación en el sector de diseño de la presente edición, la organización destacó cómo los productos pueden ser creados de manera inteligente para minimizar el desperdicio y maximizar su reutilización. Se abordaron estrategias de diseño circular, como la incorporación de materiales reciclados en la producción, el uso de monomateriales para facilitar el reciclado y la importancia de etiquetados claros para promover su correcta disposición.

Además de las charlas y los juegos educativos, quienes visitaron el stand de Ecoplas recibieron útiles escolares elaborados con plástico reciclado, un ejemplo concreto de cómo los residuos pueden convertirse en nuevos productos de valor. Esta acción buscó reforzar el mensaje de que el plástico, cuando se gestiona correctamente, puede tener múltiples vidas dentro del circuito de la economía circular.

La participación de Ecoplas en Bioferia 2025 reflejó su compromiso con la promoción de una mayor conciencia en materia medioambiental y el impulso de prácticas sustentables. A través de actividades dinámicas e informativas, la organización buscó inspirar a más personas a repensar su relación con los plásticos, romper los estereotipos negativos que lo rodean y adoptar hábitos que contribuyan a un mundo más sostenible.

“Participar en Bioferia 2025 nos permite seguir impulsando la economía circular de los plásticos y acercarnos a una comunidad comprometida con la sustentabilidad”, comentó Ramos y concluyó: “Es una oportunidad para dialogar con el público, emprendedores y empresas del ecosistema sustentable sobre el papel clave del plástico en la circularidad y cómo el ecodiseño y la innovación están transformando su reutilización y reciclaje”.

Te puede interesar
Lo más visto