
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
Se trata de una medida clave para impedir la proliferación de mosquitos. A la vez, promueve la economía circular por medio del fomento de la reutilización y reciclaje de materiales en todo el territorio provincial.
General18/10/2024En el marco del Plan de Ordenamiento Ambiental que impulsa el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, se retiraron más de 32 toneladas de neumáticos en distintas localidades del territorio provincial, como medida de prevención del dengue y otras enfermedades.
Uno de los principales factores que favorecen la proliferación del mosquito es la acumulación de agua en objetos abandonados como los neumáticos que, al exponerse a la intemperie, crean el ambiente perfecto para que las larvas se desarrollen.
Por eso, este proceso de desneumatización constituye una medida clave para impedir la reproducción de mosquitos, y forma parte de una estrategia más amplia que impulsa la cartera ambiental a través de alianzas público-privadas, y que tiene como objetivo principal contribuir a la erradicación del dengue.
A través de la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, se articula el trabajo entre los municipios que adhieren a la iniciativa y empresas que tienen la capacidad de transformar estos residuos en materia prima.
Hasta el momento, se pusieron en marcha rutas y puntos de acopio en las localidades de La Puerta, Brinkmann, Bell Ville y Devoto, de las que se retiraron en total 2.490 neumáticos en desuso.
A su vez, el material retirado se utiliza para la generación de energía, o se tritura y vuelve a ingresar al proceso productivo como materia prima de nuevos productos, promoviendo circuitos de economía circular en toda la provincia.
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores destacó que la iniciativa “consiste en un paso muy importante en la lucha contra el dengue, porque estamos eliminando criaderos del mosquito, y lo estamos acompañando a través de otras acciones que incluyen la cicatrización de basurales, la organización de campañas de educación ambiental y otras medidas”.
“Ya no se puede pensar el ambiente como algo separado de nuestra vida, sino que cuidar la Casa Común implica el cuidado de nosotros mismos y de nuestra vida. Por eso estas acciones integran la salud pública, la economía circular, la generación de empleo verde y el tipo de desarrollo que necesitamos en la provincia de Córdoba”, agregó.
Actores involucrados
El Plan de Ordenamiento Ambiental incluye la desneumatizacion y la eliminación de la chatarra y los cacharros en todo el territorio provincial, y se instrumenta por medio de convenios de colaboración recíproca entre los ministros de Ambiente y Economía Circular, María Victoria Flores; de Gobierno, Manuel Calvo; y de Salud, Ricardo Pieckenstainer; empresas del sector industrial, como así también del compromiso asumido por los municipios y comunas en donde se destinarán sitios al acopio de los materiales mencionados.
Las empresas que participan del programa de gestión circular de neumáticos son Cementos Avellaneda S.A., Ruiz y Cía. S.R.L., Geocycle, Contrini Hnos SRL y Ecovalor, mientras que para el retiro de chatarra y cacharros forman parte las firmas Arcelormittal Acindar y Estabron S.A. (Aimar Metales).
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
* Líderes ambientales de todo el mundo participarán del evento que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba. Las inscripciones son gratuitas.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.