
Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.
La Municipalidad de Río Cuarto y el Gobierno de Córdoba afianzan el trabajo conjunto sobre la agenda ambiental. El Parque Ecológico Urbano, los empleos verdes, el tratamiento de residuos son ejes de esa relación.
General25/07/2024
EcoObjetivo


La ministra de Ambiente de la Provincia, Victoria Flores, se reunió con el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, con el objetivo de potenciar las acciones que se vienen desarrollando desde hace tiempo.
“Ya veníamos trabajando con el municipio sobre proyectos importantes para la ciudad. Río Cuarto tiene una reserva natural, hay mucho trabajo en lo que hace a la economía circular y es bueno retomar la agenda que ya se venía discutiendo para potenciar las acciones con la nueva gestión municipal, que también incluyen a la región”, dijo Flores.
Más adelante, la ministra de Ambiente comentó que uno de los objetivos a corto plazo es poder hacer un uso público de la reserva natural, además de continuar con el vínculo con el Parque Ecológico Urbano (PEU) como centro de rescate de especies de la provincia de Córdoba.
“En lo que hace a la economía circular, estamos trabajando mucho sobre el empleo verde, las cooperativas, las rutas de recolección, los predios de disposición final, entre otros ejes. Hay una agenda cargada de temas que hoy son más una demanda social que una política de Estado. Río Cuarto es la segunda capital de la provincia y tiene muchísimo potencial para poder crecer en estos temas”, remarcó Flores.



Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

La Municipalidad de Río Cuarto emitió un comunicado explicando lo que hay que saber a la hora de desechar la basura. Se apunta a que los vecinos colaboren haciendo más eficiente el servicio de recolección en la ciudad.



Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, que fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes se reinsertaron en sus hábitats de forma segura.

Desde la Municipalidad de Río Cuarto se comunicó a los vecinos que, para cada tipo de residuo, hay una alternativa en cuanto a su tratamiento y disposición final, lo que permite profundizar el cuidado del ambiente.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz pone en marcha el Programa de Convivencia Responsable con la Fauna Silvestre, que promueve la preservación de las especies nativas, la educación ambiental y la prevención de riesgos.

Con una inversión de casi $544 millones, la Provincia ejecutó mejoras en la planta regional. Adquirió una retroexcavadora y sumó bateas tipo roll off para fortalecer la logística de las localidades más pequeñas.

Los hoteles de 9 ciudades que forman parte de la RAMCC medirán su huella de carbono. Se trata de una acción que apunta a un modelo turístico más sostenible, involucrando al sector privado en el compromiso climático.