
La Calera: mejoran las picadas cortafuegos en la Reserva Natural de la Defensa
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La Municipalidad de Río Cuarto y el Gobierno de Córdoba afianzan el trabajo conjunto sobre la agenda ambiental. El Parque Ecológico Urbano, los empleos verdes, el tratamiento de residuos son ejes de esa relación.
General25/07/2024La ministra de Ambiente de la Provincia, Victoria Flores, se reunió con el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, con el objetivo de potenciar las acciones que se vienen desarrollando desde hace tiempo.
“Ya veníamos trabajando con el municipio sobre proyectos importantes para la ciudad. Río Cuarto tiene una reserva natural, hay mucho trabajo en lo que hace a la economía circular y es bueno retomar la agenda que ya se venía discutiendo para potenciar las acciones con la nueva gestión municipal, que también incluyen a la región”, dijo Flores.
Más adelante, la ministra de Ambiente comentó que uno de los objetivos a corto plazo es poder hacer un uso público de la reserva natural, además de continuar con el vínculo con el Parque Ecológico Urbano (PEU) como centro de rescate de especies de la provincia de Córdoba.
“En lo que hace a la economía circular, estamos trabajando mucho sobre el empleo verde, las cooperativas, las rutas de recolección, los predios de disposición final, entre otros ejes. Hay una agenda cargada de temas que hoy son más una demanda social que una política de Estado. Río Cuarto es la segunda capital de la provincia y tiene muchísimo potencial para poder crecer en estos temas”, remarcó Flores.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Conjuntamente con la Patrulla Rural se realizaron controles por tenencia de fauna silvestre en cautiverio en las localidades de San Pedro y Villa Sarmiento. Las 27 aves fueron trasladadas a la Reserva Tatú Carreta.
La Municipalidad de Villa Carlos Paz brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.
La propuesta académica es gratuita está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial. Con esta nueva edición, la instancia de capacitación acumula 2400 agentes de cambio formados, de toda la provincia y el país.
Organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se realizará una nueva jornada de Ecocanje para recibir residuos reciclables. Será este viernes 27 de junio, de 10 a 12, en la Plaza del CAS (Plaza del Avión).
Serán gratuitas y con cupo por orden de llegada, partiendo desde el estacionamiento del predio 15 minutos antes del horario de la visita.
La empresa HINS inauguró junto a la Cooperativa de Electricidad y Otros Servicios Públicos de la localidad (CEGRO) una instalación de 380 kWp de potencia, capaz de generar 624 MWh anuales, lo que equivale al consumo de unas 200 familias.
Las obras fueron realizadas por la Municipalidad de la Calera de cara a la próxima temporada de incendios.
El cónclave reunirá a más de 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Seguila en vivo por Ecoobjetivo.
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.