
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad de Villa Carlos Paz planificó un nutrido cronograma de actividades que se realizarán durante toda la semana en diferentes espacios de la ciudad.
Calendario ambiental31/05/2024La propuesta cuenta con actividades culturales, recreativas, educativas y de voluntariado, donde pueden participar personas de todas las edades. El objetivo es generar conciencia y sensibilización, compartiendo acciones y propuestas para cuidar nuestro ambiente.
Se comenzará el día lunes con una actividad de reconocimiento de especies nativas y recolección de semillas en el Cerro de La Cruz, en el marco del proyecto “Bosquecitos Serranos”.
El martes se realizará una actividad de conciencia ambiental con personas mayores, charla alusiva y plantación de árboles nativos, junto a los participantes del programa “Vida Activa y Saludable”, en el Estadio Arena.
El miércoles y viernes se realizarán las tradicionales visitas educativas en el Aula Ambiental municipal, para escuelas primarias y secundarias, con un recorrido por el sendero interpretativo del Área Protegida “Camiare”, el vivero de especies nativas, la biopiscina, huerta y compostera, y compartiendo charlas sobre cuidado del agua, bosque nativo, gestión integral de residuos, fauna nativa y prevención de incendios.
Foto: Archivo.
En tanto que el día jueves, en la Reserva Las Vertientes, ubicada al final de calle Zuviría, en barrio Altos de las Vertientes, se desarrollará una plantación de árboles y colocación de cartelería junto a vecinos e instituciones.
El sábado será la actividad principal de “Compromiso Ambiental Comunitario" donde se convoca a voluntarios a participar de una jornada de limpieza de espacios públicos y conciencia ambiental.
Finalmente, como cierre de la Semana del Ambiente, se invita a la comunidad a participar de la muestra: "Arte para la Conciencia Ambiental", un espacio de reflexión y sensibilización entre el Arte y el Ambiente, en el contexto del cambio climático. Expondrán más de 20 artistas locales en la Sala de Convenciones.
Foto: Archivo.
Cronograma
Lunes 3/6: “Bosquecitos Serranos”. Actividad de reconocimiento de especies nativas y colecta de semillas en el Cerro de la Cruz con la Escuela Cristo Obrero y guías de turismo del cerro. Cerro de la Cruz, Av. Estrada, a las 10:30.
Martes 4/6: “Vida Activa y Saludable”. Actividad de conciencia ambiental con personas mayores, charla alusiva y plantación de árboles. Estadio Arena, Av. Illia y Gob. Roca, a las 11.
Miércoles 5/6: "Visita educativa en el Aula Ambiental". Escuela Secundaria IPEM 356, Aula Ambiental, Los Cerros y Rep. Argentina, de 9 a 11:30.
Jueves 6/6: "Jornada de plantación y colocación de cartelería en la reserva del barrio Altos de las Vertientes". Reserva las Vertientes, Zuviría s/n, a las 10.
Viernes 7/6: "Visita educativa en el Aula Ambiental". Escuela primaria Carlos N. Paz, Aula Ambiental, Los Cerros y Rep. Argentina, de 9 a 11:30.
Sábado 8/6: "Compromiso Ambiental Comunitario". Actividad de conciencia ambiental y limpieza de espacios públicos. Lugar a confirmar, a las 10.
Lunes 10/6: "Arte para la Conciencia Ambiental". Un espacio de reflexión y sensibilización entre el Arte y el Ambiente, en el contexto del cambio climático. Sala de Convenciones, Av. Illia y Gob. Roca, a las 19:30.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Llaryora.