
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
La apertura estuvo a cargo del Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; la Intendenta de Despeñaderos y Presidenta del Foro de Alcaldesas y Alcaldes, Carolina Basualdo, quien también representa a América Latina ante la Junta Directiva Global del Pacto Global de Alcaldes.
Calendario ambiental12/04/2024Inició la VI Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, con una destacada participación de más de 700 personas, entre intendentes, intendentas, jefes comunales, legisladores y referentes gubernamentales e institucionales.
La apertura estuvo a cargo del Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico; la Intendenta de Despeñaderos y Presidenta del Foro de Alcaldesas y Alcaldes, Carolina Basualdo, quien también representa a América Latina ante la Junta Directiva Global del Pacto Global de Alcaldes; el secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular, Jorge Folloni; y el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control municipal y titular del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández.
“El cambio climático existe. La Unión Europea esta convencida de la importancia de apoyar a los municipios, la primera línea de acción para marcar la diferencia», manifestó el Embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico.
“Córdoba genera transformaciones. Hoy, desde el corazón de Argentina, impulsamos este mensaje para inspirar a otros. Que cada uno lleve este impulso a sus provincias y se sumen más fuerzas a esta causa”, expresó Carolina Basualdo.
Durante la jornada se abordarán diversos temas cruciales como la eficiencia energética, la transformación energética, la descarbonización de la economía, la generación de empleos verdes, la gestión de residuos y la economía circular, así como el financiamiento climático.
“El cambio climático vino para quedarse y somos nosotros quienes tenemos que diseñar las medidas de mitigación y adaptación para estar lo mejor preparados para enfrentarlo”, destacó Folloni.
Por su parte, el titular del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández, señaló que “desde la Municipalidad de Córdoba apoyamos fuertemente las políticas contra el cambio climático. El cuidado del ambiente es transversal a todo lo que hacemos”.
Durante dos jornadas, se realizarán balances de proyectos en desarrollo, a la vez que debatirán y analizarán temáticas ambientales de actualidad como la eficiencia energética en edificios municipales, la descarbonización de la economía, Economía Circular y empleos verdes, financiamiento climático, gestión de residuos, forestación, entre otros.
RAMCC
La Red se conformó durante las Primeras Jornadas Internacionales de Municipios y Cambio Climático, realizadas en la ciudad de Monte Caseros, en noviembre del 2010.
Está integrada por 245 municipios argentinos.
Su función es la de coordinar planes estratégicos y promover acciones concretas en línea con los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos nacionales.
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.