
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Es una fecha designada por las Naciones Unidas para destacar la importancia fundamental del agua dulce en nuestras vidas y promover la gestión sostenible de los recursos hídricos mundiales.
Calendario ambiental22/03/2024Cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha emblemática que nos invita a reflexionar sobre la importancia vital del agua dulce y la urgente necesidad de proteger y gestionar de manera sostenible este recurso invaluable para la vida en nuestro planeta.
“Agua por la paz”, el lema del Día Mundial del Agua 2024
La frase busca crear un efecto cascada positivo, porque el agua puede crear paz o desencadenar conflictos, porque la prosperidad y la paz dependen del agua, y porque el agua puede sacarnos de una crisis. Así lo plantean Naciones Unidas, en el marco de la celebración de esta fecha tan importante.
Es un lema que destaca la importancia del agua como un elemento crucial para la construcción de la paz y la estabilidad en el mundo. El acceso equitativo al agua y la gestión sostenible de los recursos hídricos pueden promover la cooperación y el entendimiento entre las naciones, así como prevenir conflictos relacionados con la escasez de agua. Es un llamado a reconocer el agua como un factor de unión y colaboración en lugar de división.
En un mundo donde millones de personas aún carecen de acceso a agua potable segura y saneamiento básico, y donde los efectos del cambio climático amenazan la disponibilidad y calidad del agua, el Día Mundial del Agua cobra una relevancia aún mayor. Es una oportunidad para sensibilizar a la población sobre los desafíos que enfrentamos en materia de agua y para promover acciones concretas que garanticen un acceso equitativo y sostenible al agua para todos.
Este día hace hincapié en renovar el compromiso de trabajar juntos hacia un futuro donde todos tengan acceso a agua limpia y segura, donde se respeten los ecosistemas acuáticos y donde el agua sea gestionada de manera equitativa y sostenible. Desde nuestras acciones individuales hasta las políticas a nivel global, cada uno de nosotros tiene un papel importante que desempeñar en la protección y conservación de este recurso vital. Juntos, podemos asegurar un futuro donde el agua sea un bien común para todos, un recurso que nos une en nuestra búsqueda de un mundo más saludable y próspero para todos.
Acciones para cuidar el agua
Los incendios arrasan con miles de hectáreas cada año y la mayoría son provocados por descuidos humanos. La prevención es la mejor herramienta para proteger la vida y la naturaleza.
Este jueves 19 de junio se conmemora el Día Mundial del Albatros. Con sus alas extendidas, que pueden superar los tres metros de envergadura, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
En el marco de las actividades por el Día Mundial del Ambiente, se inauguró en Bell Ville una exposición que busca concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente a través de distintas intervenciones.
El Área de Ambiente de la Municipalidad de Arroyito llevó adelante una nueva edición del Curso de Poda y Extracción Anual, en el marco de las actividades preparadas para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema “Sin contaminación por plásticos”. La ONU impulsa acciones globales para reducir el uso de plásticos de un solo uso, proteger los océanos y promover economías circulares.
En el marco del Día Mundial de la Bicicleta que se celebra este martes 3 de junio, la Municipalidad de Río Cuarto impulsa la realización de talleres en las escuelas locales para difundir el uso de ese vehículo.
La obra demandará una inversión de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica.
Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa su transformación en motores de desarrollo responsable y resiliente. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional.
Durante el evento que se desarrolla hasta el domingo, la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario presentó los avances en la materia y relanzó el Programa Buenas Prácticas Ambientales.
A pesar de las lluvias, el número refleja el arduo trabajo que continúa para mantener la ciudad limpia.
Rosario fue sede de la Semana del Clima. Allí se realizó un encuentro de intendentes de distintos puntos del país en el que se definió una declaración pidiendo la aceleración de la acción climática con justicia y equidad.