
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Como parte de las actividades del Turismo sostenible que propone la Municipalidad de Villa Carlos Paz, durante los meses de enero y febrero se podrán realizar senderismo y contacto con la naturaleza en el Aula Ambiental.
General29/12/2023Todos los miércoles de enero y febrero, de 9 a 12, se realizarán visitas guiadas y talleres de verano en el Aula Ambiental Municipal. Se invita a vecinos y turistas a disfrutar de un paseo gratuito para reconectar con la naturaleza. Se trata de una actividad libre y gratuita, con cupos limitados. Para participar hay que completar el siguiente enlace y seleccionar la actividad: https://bitly.ws/37eRv
La propuesta consiste en recorrer el sendero interpretativo ubicado en el Área Protegida “Camiare”, visitar el vivero de especies nativas, la huerta agroecológica, la biopiscina y participar de talleres con diversas temáticas ambientales.
Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp.
El Aula Ambiental está ubicada en calle Los Cerros, entre Córdoba y República Argentina. Para visitarla hay que tener en cuenta que la misma queda en la montaña, se puede subir por escalera o rampa hasta el SUM. Se debe llevar ropa cómoda y calzado cerrado.
Miércoles de enero
3/1 – A las 9: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida
A las 10.30: Taller de Compost
10/1 – A las 9: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida
A las 10.30: Taller de Huerta
17/1 – A las 9.00: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida
A las 10.30: Charla de recuperación de agua de lluvia
24/1 – A las 9: Visita guiada al Sendero interpretativo en el Área Protegida
A las 10.30: Charla energías renovables
31/1 – A las 9: Avistaje de Aves
A las 9: Taller de siembra de nativas
Foto: Facebook Dirección de Ambiente Municipalidadvcp.
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes durante 2024. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alertó la Organización Meteorológica Mundial, agencia que depende de Naciones Unidas.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
Se presentó en la Escuela Secundaria Urquiza y se desarrollará en los 57 establecimientos educativos, articula el trabajo conjunto entre municipio, comunidad educativa y cooperativas locales para impulsar el reciclaje.
El Gobierno de Córdoba puso en marcha la finalización de la Autopista Ruta 19. La empresa a cargo de la obra se comprometió a llevarla a cabo usando materiales y mecanismos para que sea un proyecto ambientalmente sostenible.
Ministros del Gobierno de Santa Fe detallaron los alcances del crédito internacional que otorga la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para intervenir edificios públicos y reducir casi a la mitad el consumo energético.
En el marco de su Plan Local de Acción Climática, la Municipalidad de Corral de Bustos-Ifflinger eliminó el acopio de vehículos en desuso que se encontraba en un predio municipal, avanzando hacia una ciudad más sostenible.
En el marco del Programa Más Flora Cordobesa, que impulsa la restauración de ecosistemas nativos y la conciencia ambiental en las comunidades, se realizó una actividad con la participación de estudiantes y docentes de la zona.
Es el primer proyecto que se pone en marcha entre las 17 iniciativas elegidas en el Desafío de Innovar por el Clima, promovido por la Municipalidad de Córdoba. La función de GeTAU es mejorar la gestión del arbolado urbano.